Según la nueva Ley de Familias, las familias monoparentales con dos hijos pasarán a ser numerosas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/12/2022 - 09:08
Las familias monoparentales pasarán a ser numerosas

Lectura fácil

La nueva Ley de Familias ha traído consigo varios cambios en cuanto a las familias. Uno de ellos será que, alrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos, comenzarán a ser consideradas como numerosas.

Las familias monoparentales o monomarentales serán consideradas como “especiales”

Cerca de 300.000 familias monoparentales con dos hijos pasarán a considerarse numerosas tras la aprobación de la nueva Ley de Familias. Así, aquel progenitor que cuente con dos hijos será considerada como “familia con mayores necesidades de apoyo a la crianza”.

Esta noticia proviene de las fuentes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 durante una reunión con los medios donde ha señalado que los datos de 2020 señalan que existen hasta 750.000 familias en España con título en vigor de familia numerosa.

A partir de la aprobación e la nueva ley, las familias monoparentales o monoparentales se considerarán como categoría “Especial”, siempre y cuando cuenten con dos o más hijos; con un hijo cuando sus ingresos anuales no superen en cómputo anual; con un hijo que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y aquellas donde el progenitor se encuentre en esta misma situación.

Sin embargo, aquellas familias que ya cuenten con el título de familia numerosa, pasarán también a ser “de categoría especial”, siempre y cuando cuenten con cuatro o más hijos y aquellas de tres hijos donde al menos uno de ellos proceda de un parte, adopción o acogimiento.

En el caso de no tratarse de ninguna de estas situaciones, las familias se mantendrán en una categoría general.

Un reconocimiento hacia “todas las formas de familia”

En España existen multitud de familias monoparentales y monomarentales, así como otras formas de familia. Por ello, la nueva ley reconoce jurídicamente a “todas las formas de familia que existen” en España.

Así, el texto avanza la equiparación de derechos entre los matrimonios y las parejas de hecho, ya que estas últimas tendrán acceso a los 15 días de permiso por registro equiparables al matrimonio, y también podrán acceder a estos mismos permisos.

La nueva ley establece también un nuevo marco de reconocimiento y protección para las familias LGTBI, con algún miembro con discapacidad, familias múltiples, reconstituidas, adoptivas o acogedoras.

Las asociaciones de madres solteras piden un reconocimiento

Las familias monoparentales en España son bastante comunes, pero existen algunos factores que empeoran sus formas de vida. El índice de riesgo de pobreza es uno de ellos.

Aunque la Ley de Familias haya insistido en la implantación de nuevas medidas hacia las familias monoparentales, muchas asociaciones de madres solteras organizaron reivindicaciones en las distintas ciudades españolas para reclamar esta nueva norma.

Gracias a la insistencia de dichas entidades, la Ley de Familias ha brindado una nueva oportunidad para aquellas madres y padres solteros o viudos que no cuenten con los suficientes recursos como para mantener a sus hijos.

Añadir nuevo comentario