Las inversiones extranjeras impulsan el crecimiento de los clubes de LALIGA

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/05/2024 - 14:00
Imagen de un balón de LALIGA

Lectura fácil

El estudio de LALIGA Stock Market 2023, realizado por 2Playbook Intelligence, indica que el valor promedio de un club que compite en LALIGA EA SPORTS es de 174,5 millones de euros, mientras que en LALIGA HYPERMOTION es de 29 millones de euros. Estas cifras han llamado la atención de diversos fondos internacionales, quienes buscan invertir en los clubes de la competición con el fin de impulsar su crecimiento y aprovechar la rentabilidad del fútbol español.

El plan impulso de CVC Capital Partners y LALIGA

La operación de inversión más significativa en décadas en el ámbito deportivo y específicamente en el fútbol español fue la colaboración entre el fondo CVC Capital Partners y LALIGA para implementar el Plan Impulso. Presidido por Javier Tebas, el organismo logró asegurar una inversión histórica por parte del fondo británico-luxemburgués en 2020, ascendiendo a casi 2000 millones de euros. El 75 % de esta suma ya ha sido transferida a los 42 clubes, lo que ha resultado en la modernización de infraestructuras y clubes españoles, acelerando un proceso de transformación que, de otra manera, habría llevado alrededor de 25 años. Sin embargo, esta no ha sido la única inversión extranjera en los últimos años. Cada vez más capital internacional ve en la competición española una oportunidad para invertir.

Un ejemplo notable es el cambio de liderazgo en la gestión del RCD Mallorca en 2023. La adquisición del club por parte de Andy Kohlberg en junio del año pasado representó aproximadamente el 50 % de la inversión total realizada en el ámbito deportivo durante el primer trimestre de 2023.

Los nuevos inversores cambian el juego en los clubes

En los últimos tiempos, varios clubes han dado la bienvenida a nuevos inversores. De hecho, actualmente son nueve clubes en LALIGA EA SPORTS, incluido el RCD Mallorca, que tienen porcentajes de propiedad en manos de inversores extranjeros. Por ejemplo, el Real Betis ha optado por el Conglomerado Xoy de México para el cambio de propietarios de su sección de baloncesto.

La UD Almería fue comprada por el inversor saudí Turki Al-Sheikh, quien posee el 99 % de los títulos del club. Asimismo, en Andalucía, el Granada CF es propiedad del grupo de inversión chino Daxian 2009, que adquirió el 98 % del club granadino. Por otro lado, el Sevilla CF cuenta con un inversor estadounidense que adquirió el 11 % de las acciones del club.

Meriton Holdings, Grupo GES y City Football Group lideran adquisiciones de clubes españoles

Además, el grupo singapurense Meriton Holdings Limited ha adquirido el 90,5 % de las acciones del Valencia CF. En Vigo, el mexicano Grupo GES se hizo con el 75 % de los títulos accionariales del RC Celta. Por otro lado, el Girona FC, revelación de esta temporada, cuenta con el City Football Group Limited, propietario también del Manchester City, como accionista mayoritario del club, con un 47,8 % de las acciones.

El Atlético de Madrid también ha atraído inversión extranjera en los últimos años. Los estadounidenses de Storm Investments han adquirido un 33,96 % de las acciones del club colchonero, mientras que Quantum Pacific, perteneciente al empresario israelí Idan Ofer, ha adquirido un paquete de acciones equivalente al 27,8 % del total.

El RCD Espanyol fue adquirido por el grupo chino Rastar Group en 2016. El Real Valladolid atrajo a Ronaldo Nazario de Lima como presidente. El Elche CF trajo a Christian Bragarnik para impulsar su desarrollo. El Albacete Balompié se asoció con el fondo Skyline, mientras que la UD Alcorcón ahora es propiedad del estadounidense David Blinker.

Este aumento en la inversión extranjera en LALIGA coincide con un crecimiento del 12 % en los ingresos generados por la entrada de dinero extraño en España en 2023, según el Ministerio de Exteriores.

Añadir nuevo comentario