Sanidad trabaja para ofrecer crema solar gratuita en los lugares públicos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/05/2024 - 09:00
El Ministerio de Sanidad quiere ofrecer crema solar gratuita

Lectura fácil

El Ministerio de Sanidad está evaluando proporcionar protección solar gratuita en ciertos lugares y momentos para prevenir enfermedades derivadas del sol. La ministra Mónica García enfatiza que la crema solar es esencial para la salud y no solo un cosmético. Esto busca prevenir quemaduras, arrugas y enfermedades graves causadas por la exposición a los rayos UVB.

El Ministerio de Sanidad quiere ofrecer protección solar gratuita

El Ministerio de Sanidad está considerando ofrecer protección solar gratuita en ciertas circunstancias y lugares para combatir el riesgo de cáncer de piel y otras enfermedades relacionadas con la exposición al sol. La ministra Mónica García destaca que las cremas solares son esenciales para la salud y no solo productos cosméticos. 

Aunque la medida no estará lista para este verano debido al ritmo burocrático, se está trabajando en ello. García enfatiza la importancia de cambiar hacia un enfoque más preventivo en el sistema sanitario. A pesar de que la protección gratuita no estará disponible este verano, se insta a la gente a seguir utilizando crema solar.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir la crema solar?

A la hora de seleccionar una crema solar, la variedad de opciones disponibles puede resultar abrumadora. Con productos disponibles en parafarmacias, supermercados, droguerías y farmacias, ¿cómo saber cuál es la mejor elección?

El primer aspecto a considerar es el nivel de protección que ofrece el producto. Esto se indica a través del Factor de Protección Solar (FPS o SPF en inglés). El FPS representa el tiempo máximo que se puede permanecer bajo el sol sin quemarse después de aplicar la crema. Por lo tanto, cuanto mayor sea el FPS, mayor protección proporcionará la crema solar y durante más tiempo.

Los expertos aconsejan usar al menos un FPS 30. Los protectores solares con FPS por debajo de 15 solo previenen quemaduras solares y no ofrecen protección contra otros daños, como el envejecimiento prematuro de la piel o el cáncer de piel, por lo que no se recomienda su uso para ningún tipo de piel.

Independientemente del FPS que elijas, es crucial reaplicar la crema solar cada dos horas aproximadamente, especialmente si estás expuesto al agua, ya sea en la playa o en la piscina, momento en el que deberías volver a aplicarla después de cada baño.

Consejos a tener en cuenta

También es importante tener en cuenta tu tipo de piel al seleccionar el FPS adecuado. Si tienes la piel muy clara, es recomendable optar por un FPS más alto, como el FPS 50. Por otro lado, si tienes un tono de piel más oscuro, puedes optar por un FPS 30. Sin embargo, es esencial seguir protegiéndote del sol incluso si tu piel adquiere un tono más oscuro durante el verano.

Además, recuerda que es ideal aplicar la crema solar al menos 30 minutos antes de la exposición al sol para permitir que la piel la absorba adecuadamente y pueda proporcionar la protección necesaria.

Añadir nuevo comentario