
Lectura fácil
El baloncesto adaptado en España ha vivido un momento trascendental con el preestreno de 'Más Allá de la Cancha', el documental que narra la creación y el renacer de la Selección Española de Baloncesto FEDDI. La producción, dirigida por Borja Iban y realizada por PANAS Agency en colaboración con FEDDI, se presentó een el HUB de Por Talento Digital de la Fundación ONCE, reuniendo a figuras clave del ámbito deportivo y social.
La película documenta el intenso proceso de formación del equipo, que, tras 25 años de ausencia, se prepara para representar a España en el Mundial de Kazajistán 2025. A través de testimonios de jugadores de baloncesto adaptado, entrenadores y miembros de la federación, la obra pone el foco en la resiliencia, el compromiso y el esfuerzo de estos deportistas, que luchan por romper barreras y demostrar que el deporte es un verdadero motor de inclusión social.
"Los invisibles" del deporte
Uno de los momentos más impactantes del documental es la intervención de Marcos Herrero Piedra, presidente de FEDDI, quien subraya la falta de visibilidad que enfrentan estos deportistas. "Lo que no se muestra, no se ve", afirmó durante el coloquio posterior a la proyección. Herrero definió a estos jugadores como “los invisibles”, reivindicando la necesidad de cambiar la percepción social sobre su potencial y agradecer el respaldo de entidades como la Fundación Nemesio Diez, clave para la realización del proyecto.
El preestreno contó con un aforo completo, reflejando el gran interés de medios de comunicación, organizaciones e instituciones como el Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español y la propia Fundación ONCE, que ha apoyado la iniciativa facilitando su sede para el evento.
Un documental que visibiliza la inclusión en el deporte
"Más Allá de la Cancha" es un documental que muestra el esfuerzo, la pasión y la lucha de los jugadores de baloncesto adaptado con discapacidad intelectual para volver a la competición de alto nivel.
A través de historias inspiradoras, la producción busca dar visibilidad del baloncesto adaptado y de estos deportistas, y reivindicar la importancia del deporte inclusivo.
El impacto del baloncesto adaptado en la comunidad
El documental resalta el papel del baloncesto en la integración social de las personas con discapacidad intelectual. Más allá de la competición, se destaca el trabajo en equipo, la superación personal y la oportunidad de demostrar su talento en un escenario deportivo reconocido.
La historia de los jugadores pone en valor su esfuerzo y la necesidad de apoyo institucional para seguir creciendo.
Un punto de inflexión para el baloncesto adaptado
El regreso del baloncesto adaptado con discapacidad intelectual al alto nivel marca un antes y un después en la visibilidad del deporte adaptado.
El documental no solo busca inspirar, sino también generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el acceso equitativo a oportunidades deportivas para todos.
Añadir nuevo comentario