El Gobierno investiga el porqué del apagón sin descartar ninguna hipótesis

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/04/2025 - 11:45
Pedro Sánchez en una comparecencia tras el apagón masivo del 28A

Lectura fácil

En esta mañana de búsqueda de normalidad, el Gobierno ha comunicado que se celebrará un nuevo Consejo de Ministros para abordar los temas que quedaron pendientes por el apagón eléctrico del lunes, como la reducción de la jornada laboral y el Perte para la construcción industrializada. Aunque este martes el Consejo sí se ha reunido, la situación provocada por el corte masivo de luz ha centrado la sesión, impidiendo avanzar en las medidas programadas.

Red Eléctrica ha informado de que a las 7:00 horas de este martes el 99,95 % de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado, con un total de producción de 25.794 megavatios (MW). Asimismo, ya estaban en servicio el 100 % de las subestaciones de la red de transporte eléctrico en el territorio peninsular, un total de 680.

El Gobierno no ha explicado las causas del apagón que afectó este lunes, desde las 12:30 del mediodía, a toda la España peninsular. La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", aseguró ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado".

Ocho comunidades autónomas declararon ayer el nivel de Emergencia 3: Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad Valenciana, donde el Gobierno ha asumido el mando, aunque Murcia ha pedido esta mañana rebajar el nivel de alerta. En todas ellas, además de Aragón, los colegios públicos y concertados se encuentran abiertos aunque no se está impartiendo clase.

El rey Felipe VI ha presidido en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado por Sánchez y con la participación de diez ministros, el jefe del Estado Mayor de la Defensa y la directora del Centro Nacional de Inteligencia. La reunión ha durado una hora y media y posteriormente ha comenzado un Consejo de Ministros extraordinario centrado solo en temas de lo ocurrido durante el día de ayer.

"Nunca había habido una caída a cero"

Sánchez compareció ayer para esclarecer las causas de este inédito acontecimiento. "Nunca había habido una caída a cero y no hay información concluyente sobre los motivos de este corte. No descartamos ninguna hipótesis", ha explicado. Sin poder dar más detalles, y más de diez horas después de la pérdida del servicio eléctrico, el presidente ha pedido evitar las especulaciones y los bulos, e informarse exclusivamente por canales oficiales.

A esta hora, se siguen analizando las causas "potenciales" del motivo que ha ocasionado el apagón eléctrico masivo en la Península y que todavía no se descarta "ninguna hipótesis, ninguna posibilidad" sobre el origen de una situación sin precedentes. De este modo, el presidente remarcó que la "desaparición súbita" de 15 gigavatios de potencia, que suponen el 60 % del suministro eléctrico a las 12:33 horas, obedece a algo "que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán".

El presidente del Gobierno ha apuntado que la situación es muy asimétrica en todo el territorio, pues hay comunidades autónomas que ya han recuperado hasta el 97 % del suministro y hay otras que están por debajo del 15 %.

Red Eléctrica: "Podemos descartar un incidente de ciberseguridad"

"Podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de red eléctrica y el centro de control de red eléctrica", ha indicado Red Eléctrica en su comparecencia de este martes, informa Guillermo del Palacio.

El sistema se encontraba "estable" en todas sus variables y en condiciones de seguridad. Justo después han detectado "un evento en el sistema eléctrico compatible con la pérdida de generación" en la región suroeste de la península. Un segundo y medio después se produce otro evento "compatible con la pérdida de generación" que degradó el sistema. Esto desembocó 3,5 segundos después en las oscilaciones de las que hablaron ayer y la desconexión del sistema con el francés. Todo ocurrió en cinco segundos. "El sistema no fue capaz de sobrevivir a esta perturbación tan extrema y se originó el cero".

Mientras tanto... Feijóo carga contra el Gobierno por no declarar la emergencia nacional

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, criticó duramente la actuación del Ejecutivo de Pedro Sánchez por no declarar de inmediato la emergencia nacional tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte del país. En una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, Feijóo expresó su preocupación por la escasa información proporcionada por el Gobierno durante la crisis energética.

Feijóo relató que no ha podido comunicarse directamente con el presidente del Gobierno. Explicó que trató de contactarlo desde las 13:30 horas del lunes, incluso enviándole un mensaje de texto, y que fue a partir de las 18:00 horas cuando Sánchez intentó devolverle la llamada, aunque finalmente no lograron hablar. No obstante, reconoció que Félix Bolaños, ministro de Presidencia, sí se puso en contacto con el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.

El líder popular también informó que mantuvo una videollamada con los presidentes autonómicos del PP durante la tarde del lunes para coordinar la respuesta regional ante la situación.

“Espero que las personas afectadas estén mejor y que quienes aún siguen sufriendo las consecuencias puedan recuperar la normalidad cuanto antes”, expresó Feijóo, agradeciendo además la labor de los servicios de emergencia. No obstante, subrayó que “aunque la energía se haya restablecido, la normalidad aún no ha vuelto”.

Feijóo insistió en que tanto él como cualquier ciudadano necesitan saber qué originó la caída del suministro eléctrico y de las telecomunicaciones: “Llevamos 20 horas sin una explicación clara sobre qué ha pasado en nuestro país”, declaró.

El líder de la oposición dijo que su equipo técnico había tratado de entender las causas de esta emergencia, al que denominó “cero energético”, pero denunció la total falta de información oficial, tanto desde su posición política como a nivel ciudadano.

También compartió que habló con el primer ministro portugués, Luis Montenegro, quien le comentó que el fallo eléctrico en Portugal se debió a las interconexiones con España, y que la situación generó gran preocupación en su país.

“Yo no quiero especular, no tengo información”, admitió Feijóo, pero criticó que el Gobierno no haya asumido el control de la crisis desde el primer momento: “Dejó que fuesen los presidentes autonómicos quienes solicitasen la declaración de emergencia nacional, en lugar de activarla de oficio”.

Para Feijóo, este tipo de situaciones requieren una respuesta firme e inmediata: “Si un apagón eléctrico y de telecomunicaciones no basta para activar la emergencia nacional, entonces este Gobierno nunca asumirá el mando en una situación crítica”.

Y concluyó con una reflexión contundente: “Ayer se volvió a demostrar que tenemos un gran país y un Gobierno desbordado. Lo digo con mucha tristeza”.

El caso, ya habrá tiempo para 'meterse con el malvado Pedro Sánchez', hay mil variables que analizar y quedan muchos días para resolver este apagón… ay si, ellos también lo han hecho mal y además, a nivel nacional (devolviendo la pelota tras la mala gestión en Valencia durante la DANA) En fin.

Añadir nuevo comentario