Lectura fácil
El cumplimiento normativo es uno de los eslabones clave en la estabilidad de cualquier modelo de negocio y, con la llegada de las nuevas regulaciones sobre el registro horario de los empleados, las empresas están obligadas a actualizar sus modelos de gestión. El Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo establece una obligatoriedad por parte de las compañías de llevar el control de las horas trabajadas de sus empleados y, para acatar la ley, el uso de software como CheckPlus Presence resulta todo un acierto. Una plataforma moderna que te pondrá las cosas fáciles para que los errores legales no te salgan caros.
CheckPlus Presence, el software definitivo para el registro horario
El control horario ha pasado a ser una cuestión de obligado cumplimiento para las empresas y, como tal, todo modelo de negocio debe adaptarse a esta nueva normativa oficial. En este sentido, CheckPlus Presence se ha convertido en un recurso de gran valor: un software que, además de ayudar a cumplir con la Ley de Registro Horario, sirve para gestionar con eficiencia las ausencias, las vacaciones y demás cuestiones relativas al ámbito laboral de una manera tan eficiente como centralizada.
Si bien es cierto que el cumplimiento normativo destaca como la principal ventaja de integrar este software, las empresas disfrutan de otros tantos beneficios de interés. Al ser una aplicación capaz de procesar datos a grandes velocidades, se incrementa la productividad, se mejora la toma de decisiones y se disfruta de recursos extra como el envío de notificaciones y comunicaciones a los empleados. Un programa moderno con funcionalidades avanzadas que no debes pasar por alto.
Un apoyo clave para los desafíos de tu empresa
Tener una aplicación para fichar en el trabajo permite a los directivos y los responsables de RRHH cumplir con uno de los retos más importantes: seguir el rendimiento de cada empleado. Si tus trabajadores no fichan en hora, están robando tiempo (y dinero) a la compañía: un acto que ya no pasará desapercibido en las grandes plantillas.
Asimismo, la carga administrativa relativa a la gestión de ausencias y vacaciones se reducirá en gran medida; lo cual también repercute positivamente en la productividad. Todo ello evitando riesgos como la manipulación del registro de horario (CheckPlus Presence no da esta opción) y manteniendo a salvo dichos datos durante los cuatro años que obliga la ley. Es más, la app permite gestionar registros personalizados según los turnos de cada trabajador, quienes podrán fichar desde múltiples ubicaciones, bien sea en la oficina o en casa durante las jornadas de teletrabajo.
Una solución integral y fiable
Monitorizar de forma simple y detallada el control de presencia resulta de lo más satisfactorio, contribuyendo a que la empresa supere todos los retos planteados hasta el momento. Aunque no hay que dejar de lado el hecho de que estamos ante una solución integral y, como tal, se abordan todas y cada una de las áreas de interés sobre la gestión del personal.
El control de horario en modo cloud, la centralización de la información, la facilidad en la puesta en marcha, la personalización del programa o su fiabilidad son otras cuestiones de interés que debes valorar. Una serie de prestaciones que, en convergencia, van a hacer que tus empleados fichen en hora o, en caso contrario, saber quiénes no cumplen con sus obligaciones.
Una herramienta adaptada a la digitalización del registro horario
Antes de terminar, queremos destacar que CheckPlus Presence ya cumple con las futuras normativas sobre el control horario digital de los trabajadores, de acuerdo con lo estipulado por los organismos oficiales. Su capacidad para almacenar datos durante cuatro años en formatos digitales accesibles lo demuestra, aunque esto es solo el comienzo.
Añadir nuevo comentario