Tras la pandemia, los códigos QR se han convertido en un elemento muy importante para nuestro día a día. Sin embargo, estos pueden convertirse en una vía de ataque para los ciberdelincuentes.
La banca europea teje alianzas para desarrollar métodos más efectivos con los que combatir los ciberataques a través del uso de la Inteligencia Artificial.
Los expertos de Kaspersky alertan de un aumento de ataques por parte de los ciberdelincuentes con los troyanos bancarios, los cuales utilizan el phishing para estafar a las personas. El Black Friday ha sido una época muy llamativa.
Las ciberguerras y ciberataques cada vez están más a la orden del día. Las Fuerzas Armadas españolas, piden inversión para contar con un sistema propio de protección.
Un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III en Madrid, ha encontrado un vínculo matemático entre los ciberataques más avanzados y eventos sociopolíticos que han sido relevantes en esta época.