
Lectura fácil
Desde la incorporación del "círculo azul" en la parte inferior de la pantalla, muchos usuarios de WhatsApp han comenzado a cuestionarse si es posible desactivar la Meta AI que lo acompaña.
Esta nueva función de Meta AI, se ha ido integrando gradualmente entre los millones de usuarios a los que ha llegado, suscitando tanto curiosidad como rechazo. La polémica crece mientras los usuarios buscan entender su impacto y si tienen control sobre su activación.
Meta AI, el círculo azul que ha integrado WhatsApp
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, ha integrado un acceso directo a la inteligencia artificial de Meta a través de un pequeño círculo azul. Este ícono se encuentra en la barra inferior de la app, al lado de los botones de chats, novedades, comunidades y llamadas. Al hacer clic en el círculo, se abrirá una conversación con un chatbot basado en Llama 3, el modelo de lenguaje desarrollado por Meta.
A diferencia de otras inteligencias artificiales como ChatGPT o Gemini, Meta AI no requiere ser descargado ni configurado. Está incorporado directamente en WhatsApp, lo que permite hacer preguntas, generar texto, traducir, entre otras cosas, sin tener que salir de la aplicación.
Meta ha optado por incorporar su inteligencia artificial con el objetivo de posicionarla como un componente clave de la digitalización del futuro. Tras superar las limitaciones relacionadas con la privacidad impuestas por la Unión Europea, la empresa ha lanzado Meta AI en la región, con un objetivo bien definido: ampliar su base de usuarios. Actualmente, la plataforma cuenta con 700 millones de usuarios activos mensuales a nivel global.
La integración de este servicio no puede desactivarse ni revertirse a su estado anterior desde la configuración. Esto ocurre porque se sigue una estrategia similar a la de la introducción de las Stories hace algunos años, ya que se incorporan como parte de la experiencia y funcionan de manera independiente al uso que le den los usuarios.
¿Es posible desactivar la inteligencia artificial de WhatsApp?
Actualmente, no existe una opción oficial para desactivar la inteligencia artificial de WhatsApp, ya que no es posible eliminar el icono azul del asistente desde la configuración de la aplicación, ni ocultarlo de ninguna forma. Esto ha generado críticas por parte de los usuarios, quienes consideran que esta herramienta interfiere con su experiencia en la app.
Aunque no se puede eliminar por completo, sí se pueden tomar medidas para limitar su presencia, como, por ejemplo, si ya has interactuado y tienes el chat abierto, puedes eliminarlo de tus conversaciones siguiendo estos pasos:
- Abre WhatsApp y busca el chat de Meta AI.
- Tócalo y selecciona "Eliminar conversación".
- Así, eliminarás el chat de la lista de conversaciones, pero el círculo azul continuará visible en la pantalla principal de la aplicación.
¿Habrá una opción para quitarlo más adelante?
Dado el aumento de quejas en redes sociales y foros, no sería sorprendente que Meta eventualmente ofrezca una opción para desactivar u ocultar el acceso a su IA. Sin embargo, por ahora no hay una confirmación oficial. La compañía parece decidida a integrar esta función como parte fundamental del ecosistema de WhatsApp, a pesar de las críticas iniciales.
Quejas de los usuarios
Para aquellos usuarios que prefieren una experiencia más sencilla y directa en WhatsApp, el círculo azul resulta incómodo. Además, preocupa la privacidad, ya que Meta AI aprende de las interacciones que los usuarios tienen con el sistema.
Si te preguntas si puedes prescindir de la inteligencia artificial de WhatsApp por el momento, la respuesta es clara: no por completo. No obstante, si los usuarios siguen presionando, es posible que Meta reconsidere su postura.
Añadir nuevo comentario