La DGT ofrece dos puntos de bonus por superar el curso de conducción segura y eficiente

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/04/2025 - 16:30
Chica conduciendo

Lectura fácil

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva medida para fomentar la seguridad vial y premiar a los conductores responsables. La iniciativa consiste en ofrecer dos puntos adicionales en el carnet de conducir a aquellas personas que superen un curso de conducción eficiente y segura. Este curso tiene como objetivo mejorar las habilidades al volante y promover hábitos de conducción eficiente más responsables, contribuyendo así a reducir los accidentes de tráfico y a promover una conducción más respetuosa con el medio ambiente.

Esos cursos, regulados en una orden publicada el pasado 6 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), son voluntarios y suponen un recurso de reciclaje de conductores que quieran mejorar su conducción.

Hay dos tipos de cursos en función del vehículo: uno para coches y otro para motos y ciclomotores. En este segundo se incluyen dos modalidades en función del tipo de vía (cursos de conducción segura y eficiente en zona urbana y otro para carretera convencional).

El objetivo principal es formar a los conductores en técnicas para evitar siniestros y reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Así, los cursos preparan a los conductores para solventar situaciones de peligro y adoptar buenas prácticas en la conducción eficiente y el equipamiento, y evitan cualquier referencia a conductas de riesgo.

El curso está diseñado para ser accesible a todos los conductores, independientemente de su experiencia. Es una forma de reconocer y recompensar a aquellos que se esfuerzan por mejorar sus conocimientos y habilidades en la carretera. Esta es una oportunidad para aumentar los puntos de carnet sin tener que recurrir a infracciones, sino a la educación y la práctica y conducción eficiente responsable.

¿Cómo inscribirse y qué se aprende en el curso?

Pueden hacer estos cursos quienes tengan un permiso de conducción válido y en vigor que les habilite para conducir coches, motos y ciclomotores, siempre que en el momento de su realización conserven un saldo positivo de puntos.

La inscripción al curso es muy sencilla y se puede realizar a través de la web de la DGT. Los conductores interesados deben registrarse en la plataforma habilitada para ello y completar la formación, que se puede realizar de manera presencial o en línea. 

Cada curso dura al menos seis horas lectivas, con formación teórica y formación práctica de maniobras y de circulación, y puede realizarse en una o dos sesiones.

El curso se centra en temas clave como la conducción eficiente, el ahorro de combustible, la prevención de accidentes y las técnicas para adaptarse a condiciones de tráfico y climatológicas adversas.

Además de ganar dos puntos en el carnet, los participantes también adquieren valiosos conocimientos que les ayudarán a ser conductores más responsables y seguros. El contenido incluye la importancia de las distancias de seguridad, cómo anticiparse a posibles peligros en la carretera, el uso adecuado de los sistemas de seguridad del vehículo, y las normas de tráfico más importantes. También se hace hincapié en la reducción de la huella de carbono mediante una conducción eficiente.

Beneficios de este programa para la seguridad vial y el medio ambiente

El objetivo principal de este programa de formación es mejorar la seguridad en las carreteras españolas, un factor crucial para reducir las víctimas de accidentes de tráfico. Los datos han mostrado que los cursos de formación vial pueden marcar una diferencia significativa en la forma en que los conductores reaccionan ante situaciones inesperadas, lo que puede salvar vidas.

Además, el programa también tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya que promueve la conducción eficiente, lo que lleva a una reducción en las emisiones de gases contaminantes. Los conductores que aplican las técnicas aprendidas en el curso tienden a reducir su consumo de combustible y a generar menos emisiones de CO2, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad del transporte.

Añadir nuevo comentario