
Lectura fácil
Con la llegada del último tramo de las fiestas navideñas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha diseñado un operativo especial para garantizar la seguridad y fluidez en las carreteras españolas.
Este dispositivo, que se activará desde las 15:00 horas del viernes 29 de diciembre y finalizará a las 23:59 del miércoles 1 de enero de 2025, tiene como objetivo gestionar los 6,42 millones de desplazamientos largos previstos en este periodo.
La DGT prevé los destinos favoritos para los desplazamientos durante esta Navidad
Muchos viajeros se dirigirán a segundas residencias, estaciones de esquí y zonas de montaña para disfrutar de deportes de invierno. Además, los lugares turísticos y comerciales serán puntos de gran atracción, generando un aumento significativo del tráfico en estas áreas.
Para evitar las congestiones, la DGT ha identificado las franjas horarias más complicadas para viajar: entre las 18:00 y 21:00 horas del viernes, de 10:00 a 13:00 el sábado, y de 19:00 a 21:00 el domingo. Se recomienda a los conductores planificar sus trayectos fuera de estos periodos siempre que sea posible.
Para mantener el orden y reducir los riesgos en carretera, la DGT implementará diversas acciones. Entre ellas, destaca la instalación de carriles reversibles y adicionales señalizados con conos y balizamiento durante las horas punta. Asimismo, se establecerán rutas alternativas para minimizar la saturación en los principales ejes de comunicación.
En cuanto a restricciones, se suspenderán temporalmente las obras en las carreteras y se limitará la circulación de vehículos pesados, especialmente aquellos que transporten mercancías peligrosas. Además, se restringirá la realización de eventos que puedan ocupar las calzadas, como pruebas deportivas.
La operativa cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por agentes de la Guardia Civil, técnicos especializados en los Centros de Gestión de Tráfico, personal de conservación de carreteras, bomberos y equipos de emergencias sanitarias. Todo este dispositivo tiene como objetivo garantizar una respuesta ágil y efectiva ante cualquier incidencia que pueda surgir.
Un llamado a la responsabilidad
La DGT lanza nuevamente su campaña de concienciación bajo el lema: "Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad", buscando promover actitudes responsables y amables al volante. Este mensaje cobra especial importancia tras los trágicos resultados de la primera fase del dispositivo, en la que 28 personas perdieron la vida en siniestros viales.
El accidente más grave se registró en la N-420, cerca de Riudecols (Tarragona), donde un choque frontal entre una camioneta y un camión dejó varias víctimas mortales. Entre los fallecidos de esta primera fase, se reportaron varios motoristas, lo que subraya la necesidad de extremar la precaución.
La DGT insiste en evitar la combinación de alcohol y conducción, especialmente en estas fechas festivas. También recalca la importancia de ser precavidos durante trayectos cortos y nocturnos, que suelen ser más habituales en estas fechas.
Ante posibles condiciones meteorológicas adversas, se aconseja llevar cadenas y otros elementos necesarios para la conducción en invierno. Planificar el viaje con antelación y consultar el estado de las carreteras en los canales oficiales, como la web de la DGT, las redes sociales (@DGTes en X) o el teléfono 011, son pasos fundamentales para minimizar riesgos.
Añadir nuevo comentario