Florencia celebra el 550 aniversario de Miguel Ángel con un extenso programa de actividades

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/03/2025 - 17:00
David de Miguel Ángel

Lectura fácil

La ciudad italiana de Florencia, considerada el lugar de origen del Renacimiento, conmemorará el 550 aniversario del nacimiento de uno de sus más grandes genios universales, Miguel Ángel, creador de la famosa escultura de David. Su legado será recordado a través de un extenso programa lleno de actividades y eventos.

Durante la presentación de la iniciativa, Massimo Ossana, Director General de Museos, expresó: "Miguel Ángel, con su visión única y su espíritu innovador, dejó una huella indeleble en la historia del arte y continúa siendo fuente de inspiración para generaciones enteras."

Miguel Ángel 1475-2025 en la Galería de la Academia

El programa, titulado El eterno contemporáneo. Miguel Ángel 1475-2025, se llevará a cabo del 6 de marzo al 15 de diciembre en la Galería de la Academia, el museo florentino que alberga el David, una de las obras más emblemáticas de Buonarroti, así como la Piedad Palestrina, un grupo escultórico creado para la tumba del Papa Julio II, quien le encargó la decoración de la Capilla Sixtina, y la escultura de San Mateo.

El 6 de marzo, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Miguel Ángel, la Academia ofrecerá una apertura extraordinaria en horario nocturno, comenzando a las 19:00 horas, tiempo local, para permitir a los visitantes disfrutar de sus valiosas colecciones. Esta apertura especial será una oportunidad única para explorar las obras maestras de la institución en un ambiente diferente al habitual.

Conferencias y visitas inclusivas

Cuatro días después, el 10 de marzo, la Academia acogerá una serie de conferencias que profundizarán en la compleja y fascinante personalidad del artista renacentista, así como en su legado perdurable en la historia del arte. Las conferencias ofrecerán un análisis detallado de su obra, su vida tormentosa y cómo su influencia ha perdurado a lo largo de los siglos en diversas corrientes artísticas.

Además, en un esfuerzo por hacer estas celebraciones accesibles para todas las personas, se han programado visitas especiales para personas con discapacidades. Estas visitas estarán diseñadas para atender a personas ciegas y sordas y se llevarán a cabo entre los meses de octubre y diciembre, asegurando que todos puedan disfrutar y aprender sobre las obras de Miguel Ángel y otros grandes maestros del Renacimiento.

Por otro lado, como parte de este homenaje, se lanzará una nueva aplicación móvil y un portal en línea con contenido multimedia. Esta plataforma ofrecerá explicaciones detalladas sobre las obras de Miguel Ángel y otros artistas destacados del siglo XVI, permitiendo a los usuarios explorar de manera más profunda los elementos históricos, técnicos y artísticos de las piezas más emblemáticas. De esta manera, la Academia busca ampliar su alcance y ofrecer una experiencia enriquecedora a un público más amplio y diverso.

Los organizadores de este programa afirmaron que esta persona no es simplemente una figura perteneciente al pasado, sino que es un artista que sigue siendo relevante en la actualidad, manteniendo su capacidad de comunicarse con nosotros. Además, destacaron que se trata de una figura fundamental y un referente para la cultura, independientemente de la época en la que nos encontremos.

Añadir nuevo comentario