La SEMI propone reconocer la obesidad como una enfermedad crónica

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/03/2025 - 12:00
Obesidad

Lectura fácil

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha propuesto que la obesidad sea oficialmente reconocida como “una enfermedad crónica, compleja y recidivante, caracterizada por un exceso de adiposidad, que puede dar lugar a diversas patologías graves”. Esta afirmación fue realizada por los médicos internistas en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada año el 4 de marzo.

Rutas asistenciales especializadas para el tratamiento integral de la obesidad

La SEMI destacó que las personas que sufren de obesidad deben ser diagnosticadas y tratadas de manera integral, mediante un enfoque multidisciplinario que involucre a profesionales de diversas especialidades. Además, se deben contar con todos los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para el tratamiento adecuado, tomando en cuenta el estadio específico en que se encuentra la enfermedad en cada paciente.

De igual manera, la SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) realizó un llamado urgente a la creación e implementación de rutas asistenciales especializadas, específicamente pensadas para ofrecer a las personas que padecen obesidad una atención médica adecuada, que no solo sea justa, sino también equitativa y adaptada a las circunstancias individuales de cada paciente. Estas rutas deben estar diseñadas de tal manera que se respeten tanto las necesidades como las particularidades de cada persona, asegurando que reciban un trato personalizado que favorezca su bienestar y salud a lo largo de su tratamiento.

Alfredo Michán, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Obesidad, Diabetes y Nutrición (DON) de la SEMI, enfatizó que “ha llegado el momento de reaccionar ante el exceso de peso, reconociéndola como lo que realmente es: una enfermedad crónica, compleja y recidivante. Como sociedad y sistema sanitario, debemos dejar de ignorarla y ofrecer a las personas afectadas el acompañamiento y la atención integral, multidisciplinar, de calidad y personalizada que realmente merecen”.

Desafío de salud pública con alta prevalencia

La prevalencia del exceso de peso en España ha experimentado un aumento significativo desde 1980. Actualmente, aproximadamente el 23,8 % de la población española adulta padece exceso de peso, según los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto implica que alrededor de una de cada cuatro personas adultas en el país vive con esta condición. Además, un estudio titulado Obemi revela que más del 60 % de la población española tiene sobrepeso, lo que refleja un problema de salud pública de gran magnitud.

Es preocupante que, según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), el 40 % de las personas que sufren de exceso de peso no han sido diagnosticadas formalmente, lo que indica una falta de atención médica adecuada. Aún más alarmante es que menos del 20 % de los pacientes con sobrepeso están recibiendo un tratamiento farmacológico basado en evidencia científica. La SEMI señala que esta situación refleja un claro "estigma sanitario" hacia las personas con obesidad, tanto en lo que respecta a su diagnóstico como al tratamiento que reciben, lo que agrava la dificultad de abordar eficazmente esta enfermedad y sus complicaciones asociadas.

Añadir nuevo comentario