La normativa de accesibilidad web en la UE refuerza la equidad digital y social

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/04/2025 - 08:00
Accesibilidad Web

Lectura fácil

La Comisión Europea ha presentado una actualización de la Directiva de accesibilidad web, tras cuatro años de su incorporación a las legislaciones nacionales de los Estados miembros. Esta revisión recoge los hallazgos de una consulta pública realizada en 2021, así como los informes de seguimiento sobre accesibilidad elaborados por los países de la Unión Europea. Además, se apoya en un estudio que analiza los primeros tres años de aplicación de la normativa, abarcando el periodo de 2018 a 2021.

Garantiza la inclusión con la accesibilidad web

Desde el 23 de junio de 2021, los Estados miembros de la Unión Europea tienen la obligación de garantizar que todas las páginas web y aplicaciones móviles pertenecientes al sector público sean accesibles para las personas con discapacidad. Esta medida, impulsada por la Directiva Europea de Accesibilidad Web, tiene como finalidad principal promover la inclusión social y digital de todos los ciudadanos, permitiendo que aquellos con discapacidades puedan acceder de manera equitativa a la información y a los servicios públicos en línea. Asimismo, busca armonizar el mercado interior en materia de accesibilidad digital, estableciendo criterios unificados en toda la región para asegurar una experiencia de usuario más equitativa e inclusiva.

Mejora del acceso a la información y a los servicios públicos en línea

Uno de los principales hallazgos derivados de la revisión de la Directiva Europea de Accesibilidad Web es que su diseño e implementación han resultado en una notable mejora en el acceso a la información y a los servicios públicos digitales en toda la Unión Europea. En comparación con la situación previa a 2018, cuando la normativa aún no había sido completamente aplicada, se ha observado un progreso significativo en términos de inclusión digital. Esta evolución ha permitido que un mayor número de personas con discapacidad pueda navegar de manera más sencilla y eficiente por los sitios web oficiales y utilizar aplicaciones móviles del sector público con mayor autonomía.

No obstante, a pesar de los avances alcanzados, todavía persisten ciertos desafíos que deben abordarse para lograr una Accesibilidad Web plena. Aún hay sectores en los que las personas con discapacidad continúan enfrentando barreras que dificultan su interacción con las plataformas digitales gubernamentales. Entre los principales obstáculos identificados se encuentran la falta de compatibilidad con tecnologías de asistencia, el diseño inadecuado de ciertos elementos de navegación y la presencia de contenido multimedia sin opciones accesibles, como subtítulos o descripciones auditivas.

Retos y oportunidades para el futuro

Además de las dificultades técnicas que persisten en algunas plataformas digitales, otro desafío importante es la escasez de profesionales especializados en accesibilidad digital. La falta de expertos en este ámbito dificulta la implementación efectiva de soluciones accesibles en los sitios web y aplicaciones móviles del sector público. Para abordar esta situación, sería necesario fomentar la formación en accesibilidad web dentro de los programas educativos y promover políticas de capacitación para los desarrolladores y diseñadores web.

GN10 cuenta con un análisis de accesibilidad, por ello te lo traemos directamente en este enlace.

¿Por qué es importante realizar un análisis de accesibilidad web?

La accesibilidad digital no solo es una obligación legal, sino una mejora fundamental para la experiencia de usuario. Un sitio web accesible ofrece:

  • Mayor alcance de público: Accede a personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras y cognitivas.
  • Mejor posicionamiento SEO: Las páginas accesibles tienen más posibilidades de ser indexadas correctamente en buscadores.
  • Cumplimiento normativo: Adapta tu web a las leyes europeas para evitar sanciones.

¿Qué incluye nuestro análisis gratuito?

  • Evaluación de compatibilidad con WCAG 2.1
  • Verificación de contraste y legibilidad de texto
  • Comprobación de navegación con teclado
  • Pruebas de accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva
  • Informe detallado de resultados y recomendaciones

¡Todo esto GRATIS y sin compromiso!

¿Tienes preguntas?

Si necesitas más información sobre cómo funciona el análisis de accesibilidad o sobre los beneficios de adaptarse a la legislación, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

info@gndiario.com

678300724

Hazlo accesible. Hazlo posible.

SOLICITA YA UN ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD GRATUITO PARA TU WEB

Añadir nuevo comentario