Guía completa para visitar la Isla de Ons: qué ver y qué hacer

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/04/2025 - 10:22
Guía para visitar la Isla de Ons

Lectura fácil

Ubicada en el corazón del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, la Isla de Ons es un lugar perfecto para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventuras al aire libre.

Este rincón de Galicia es un auténtico paraíso, conocido por sus playas vírgenes, rutas de senderismo y su riqueza histórica y cultural. Si deseas desconectar de la rutina, la Isla de Ons te ofrece todo lo que necesitas para una escapada memorable.

Todo acerca de la Isla de Ons

Para llegar a la Isla de Ons, la forma más fácil es tomar un ferry desde puntos cercanos como Bueu, Portonovo, Sanxenxo o Vigo. Puedes recurrir a Piratas de Nabia.

Durante los meses de verano y la Semana Santa, los servicios de barco son frecuentes, pero es importante reservar con antelación, ya que la demanda suele ser alta. Los billetes se pueden adquirir a través de las compañías de transporte marítimo, y algunos servicios permiten hacer las reservas online.

La isla destaca por sus hermosas playas, ideales para relajarse y disfrutar del mar en su estado más puro. Entre las más populares se encuentran:

  • Playa de Melide: Famosa por su arena fina y aguas turquesas, es una de las más impresionantes y frecuentadas de la isla.
  • Playa de Area dos Cans: Perfecta para familias, esta playa cercana al puerto tiene aguas tranquilas y un ambiente más relajado.
  • Playa de Canexol: Si prefieres un lugar más apartado, esta playa ofrece paz y vistas excepcionales del océano.
  • Playa de Pereiró: Una playa más aislada, ideal para aquellos que buscan la tranquilidad y el contacto directo con la naturaleza.

Senderismo en la isla

Los amantes del senderismo disfrutarán de las variadas rutas que atraviesan la isla. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Ruta Sur (6,2 km, dificultad media): Esta ruta te lleva por la costa sur de la isla, pasando por la Playa de Melide y el Faro de Ons, ofreciendo espectaculares vistas panorámicas.
  • Ruta Norte (8,1 km, dificultad alta): Esta opción más exigente ofrece paisajes impresionantes, con acantilados y miradores perfectos para los más aventureros.
  • Ruta del Faro (4 km, dificultad baja): Una caminata sencilla que te lleva hasta el Faro de Ons, donde disfrutarás de una vista espectacular del mar y las islas cercanas.

También existe la opción de pasar unos días en la isla gracias al Camping Isla de Ons.

El Faro de Ons: Historia y vistas y O Burado do Inferno

El Faro de Ons es uno de los puntos más emblemáticos de la isla. Construido en el siglo XIX, se alza a 128 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas impresionantes de la costa y el océano Atlántico. Este faro es un lugar de gran valor histórico y se ha convertido en uno de los puntos más fotografiados de la isla.

Un lugar curioso en la Isla de Ons es O Buraco do Inferno, un acantilado con una cueva marina que ha dado lugar a numerosas leyendas locales. Se dice que esta cueva es la entrada al inframundo, lo que lo convierte en un lugar fascinante tanto desde el punto de vista geológico como mitológico.

Gastronomía local

Si deseas saborear la auténtica gastronomía gallega, no puedes perderte el Restaurante Casa Acuña, donde podrás disfrutar de mariscos frescos, como el famoso pulpo a la gallega, y otros platos típicos de la región. La comida en la isla refleja la tradición culinaria de Galicia, con sabores frescos y auténticos.

Consejos para tu visita

Si estás pensando en visitar la Isla de Ons, ten en cuenta algunos consejos:

  • Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para las caminatas.
  • No olvides protector solar y agua, especialmente si viajas en verano.
  • Reserva los billetes con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Respeta el entorno natural de la isla, ya que forma parte de un parque nacional protegido.

Añadir nuevo comentario