Entra en vigor una nueva normativa en la que se ha acordado dejar de considerar a los animales como "bienes inmuebles o cosas", para que ahora, sean reconocidos como "seres sintientes" o seres vivos llenos de sensibilidad.
Según un estudio de la Fundación Affinity en 2020, un 71 % de los encuestados afirmó que adoptar un perro o un gato le "ha ayudado a sentirse menos solo" durante la pandemia.
Nuestras mascotas nos han visto crecer y las hemos mimado. Por ello, las hemos podido querer como a un hijo o a un hermano y han pasado de ser cosas a ser "seres vivos con sensibilidad" para pasar a ser de la familia.
Los animales de compañía ya son de la familia. Ya no solo es un dicho sino que, se ha pasado al hecho. El Congreso ha dado luz verde para considerar a las mascotas como de la familia.
Las mascotas contribuyen a efectos positivos como disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón, ayudar a niños en ciertas habilidades o proteger a las personas vulnerables de un estado de depresión.