La Comunidad Autónoma andaluza, ha adaptado las pruebas finales de bachillerato para las personas con discapacidad, un paso más hacia la inclusión en el país.
Los datos revelan la baja participación en el ámbito laboral de las mujeres con discapacidad en comparación con los hombres con discapacidad. Unas cifras que muestran el alto riesgo de exclusión social de este colectivo.
Las mujeres y niñas con discapacidad han sido excluidas de la agenda política, lo que incluye no tenerlas en cuenta en registros estadísticos públicos y oficiales.
La Fundación Eurofirms, fruto del compromiso social de Eurofirms Group, consigue que 700 mujeres con discapacidad se hagan un hueco en el mercado laboral en el último año, en línea con su reto 8M.
Las mujeres con discapacidad sufren múltiples discriminaciones y, a pesar de ser objeto de ellas día a día, hay muy pocas medidas y políticas por parte de las instituciones europeas para solucionarlo.