La agencia de la ONU para la salud señala también que algunos pacientes sufren "efectos a largo plazo en su organismo, en los sistemas pulmonar, cardiovascular y nervioso, así como efectos psicológicos".
El Atlas de salud mental, realizado por la Organización Mundial de la Salud, estima un cuadro decepcionante sobre los servicios hacia personas con problemas de salud mental, sobre todo en esta época de COVID-19.
La contaminación del aire en las ciudades y fuera de ellas es un asunto muy relevante, pues se trata de un problema que afecta negativamente a la sostenibilidad ambiental y, como consecuencia, a nuestra propia salud.
La Organización Mundial de la Salud y el Comité Paralímpico Internacional han firmado un convenio para promover la equidad en la salud y en el deporte en Tokio, el escenario de los próximos Juegos Paralímpicos.