El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva que depende de la Seguridad Social y que se pone a disposición de aquellas personas que no tienen suficientes ingresos, también para las personas con discapacidad.
Cuando hablamos de deporte y discapacidad nos referimos a la idea de integración de las personas con discapacidad, la normalización y la rehabilitación de las mismas.
La ley reconoce por fin la recuperación de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, lo que ha llevado a que los bancos, a falta de la información adecuada, bloqueen las cuentas de estas personas.
Durante estos meses, las actividades de invierno y nieve se han convertido en todo un favorito. En ellas también se incluyen actividades adaptadas para las personas con discapacidad.
La eliminación de cajeros automáticos por parte de las entidades bancarias, ha perjudicado especialmente a personas mayores y a personas con discapacidad.