Las 3 profesiones técnicas con más demanda laboral en 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/03/2025 - 13:30
Trabajador con prisas

Lectura fácil

El mercado laboral está en constante evolución, y en 2025 se espera que las profesiones técnicas continúen ganando relevancia. Según el estudio 'Cómo impulsar la Formación Profesional en España', elaborado por el Real Instituto Elcano, la mitad de las oportunidades de empleo estará reservada para personas con cualificación intermedia. Dentro de este contexto, tres profesiones destacan por sus altas posibilidades de contratación: Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Educación Infantil.

Gestión Administrativa: un perfil esencial en las empresas

La Gestión Administrativa sigue siendo una de las profesiones más demandadas por las empresas, ya que es clave para el funcionamiento eficiente de cualquier organización. Los titulados en este campo pueden desempeñarse en sectores como la banca, las aseguradoras, la logística y el comercio. Además, con la digitalización de los procesos administrativos, los profesionales con habilidades en software de gestión y automatización tienen una ventaja competitiva.

Según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, los contratos en este ámbito han sido constantes en los últimos años, con un crecimiento impulsado por la necesidad de personal capacitado en contabilidad, facturación y atención al cliente. Con una formación de Grado Medio en Administración y Finanzas, los egresados tienen acceso a numerosas oportunidades laborales en empresas de todos los sectores.

Cuidados Auxiliares de Enfermería: un sector en expansión

El sector sanitario sigue en auge, y los Cuidados Auxiliares de Enfermería se han convertido en una profesión clave. Con el envejecimiento de la población y el aumento de la demanda de atención sanitaria, los profesionales en este ámbito son esenciales en hospitales, clínicas y residencias.

En 2024, esta titulación de FP fue una de las que generó mayor número de contratos, y la tendencia continuará en 2025. Las funciones de estos profesionales incluyen la atención a pacientes, el apoyo en tratamientos médicos y la gestión de material clínico. Además, la especialización en geriatría o asistencia domiciliaria amplía las oportunidades laborales para estos titulados.

Educación Infantil: una profesión con futuro

La Educación Infantil es otra de las profesiones con mayor proyección laboral en España. El aumento de la demanda de plazas en centros educativos y la importancia de la educación en los primeros años de vida han impulsado la contratación de estos profesionales.

Los titulados en esta área pueden trabajar en guarderías, colegios y centros de educación especial, así como en proyectos de intervención social. Además, la formación continua y la especialización en pedagogía o educación inclusiva pueden aumentar las oportunidades de crecimiento profesional.

El auge de la Formación Profesional en España es evidente, y 2025 consolidará su importancia en el mercado laboral. Las profesiones técnicas, como la Gestión Administrativa, los Cuidados Auxiliares de Enfermería y la Educación Infantil, seguirán liderando la contratación, ofreciendo estabilidad y oportunidades de crecimiento a los profesionales con formación intermedia. Con la creciente demanda en estos sectores, apostar por la FP es una decisión acertada para quienes buscan un empleo estable y bien remunerado.

Añadir nuevo comentario