
Lectura fácil
La gran cita de construcción industrializada, digitalización y sostenibilidad, tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de abril en IFEMA Madrid
IFEMA Madrid acoge REBUILD 2025
IFEMA Madrid acoge, del 23 al 25 de abril, la nueva edición del congreso REBUILD, una cita obligatoria para los profesionales de la edificación y la arquitectura interesados en la transformación digital a través de la industrialización, la sostenibilidad, la descarbonización y el diseño. En esta ocasión, tecnologías como BIM (Building Information Modeling), una metodología de trabajo colaborativo que permite una mayor eficiencia en la planificación y ejecución de proyectos, o la IA (Inteligencia Artificial) que, gracias el uso de algoritmos de aprendizaje predictivo, puede analizar grandes volúmenes de información, serán protagonistas.
Este evento recibe a más de 27.000 asistentes procedentes de diferentes estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras, promotoras y demás gremios del sector. Tres días para descubrir, de la mano de 630 firmas expositoras, las últimas tendencias en materiales sostenibles, sistemas, industrialización y softwares especializados.
Como parte de REBUILD 2025, se celebra asimismo el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que en esta edición reunirá a más de 700 expertos internacionales. Con 8 auditorios simultáneos, dispone de una agenda específica para cada perfil profesional (arquitectos, promotores, constructores, técnicos BIM, BIM Manager…) y para cada segmento de la industria (vivienda, hotel, sociosanitario, retail, oficinas e institucional). Un lugar donde inspirar a través casos de éxito, descubrir materiales y soluciones innovadoras, las tecnologías más recientes, así como los sistemas constructivos más innovadores.
Dominique Perrault, arquitecto de la Villa Olímpica de París 2024; Fernando Iglesias, responsable de Innovación en Kronos Estate; Amaia Celaya, Senior Specialist de Urban Mattersen UNOPS; Marta Parrilla, responsable de Planificación y Calidad de Procesos en Culmia; María Pascual, directora general en Urbim; o Jaume Masip, BIM Manager en 011h, son algunos expertos de renombre invitados a compartir las claves de la nueva edificación.
Es así como, un año más, veremos en REBUILD un repunte de la tecnología innovadora entre las técnicas más utilizadas para mejorar los procesos del sector. Como ejemplo de esto, la amplia presencia de BIM, la metodología de trabajo colaborativo y digitalización, con jornadas como REBUILD BIM FORUM, en la que Patrick MacLeamy organiza tres sesiones en torno a su ya conocido BIM, BAM, BOOM: El BIM, por el proceso de modelado 3D para construir centralizando toda la información; el BAM, por la fabricación y ensamblaje de componentes en proyectos arquitectónico-constructivos; y el BOOM, por el uso de los datos y la información para operar y optimizar los activos construidos. Sesiones especialmente recomendadas para expertos en edificación.
Otras tecnologías
Los asistentes también verán otras tecnologías en REBUILD que están ganando protagonismo como la inteligencia artificial con sesiones como: CEI EUROPE | IA y Construcción: Mejora de la productividad y reducción de costes; el impacto de la inteligencia artificial en los CPDs; industrialización e inteligencia artificial: Nuevas herramientas para la profesión del arquitecto; o digitalizar la productividad. ERP, BIM, IA…
En este contexto de constante evolución, no solo es necesario el uso de este tipo de tecnologías transformadoras, también las sinergias entre ellas pueden ser especialmente valiosas y dar lugar a mejores resultados en tiempos, costes, eficiencia y sostenibilidad. En el caso de BIM y la IA, se da “una combinación que revolucionará -o ya está revolucionando- la arquitectura al permitir un diseño más eficiente, preciso y personalizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto”, tal y como señala Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM –www.espaciobim.com-, compañía que también apuesta por la innovación en arquitectura tanto en sus programas de máster como en sus formaciones gratuitas y online, siendo la más reciente y todavía abierta a inscripción el seminario BIM sobre renderizado + IA que ofrecerá el próximo martes 29 de abril (16.00 horas).
La mayoría de los profesionales, de cara a acomodarse a las nuevas mejoras del sector, se deciden por másters o cursos BIM online que les formen en la materia, aunque hay quienes prefieren especializarse en programas más concretos como Revit, el software de modelado BIM por excelencia, Presto para medición y presupuesto de obra o Dynamo, que permite crear algoritmos personalizados para automatizar tareas repetitivas y optimizar el diseño de edificios y estructuras.
Añadir nuevo comentario