Gmail estrena el envío de correos cifrados a cualquier email y evita hackeos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/04/2025 - 14:30
Gmail estrena la protección ante posibles hackeos

Lectura fácil

Cada 1 de abril, Google celebra un aniversario muy especial: el nacimiento de su servicio de correo electrónico, Gmail. En 2025, esta plataforma ya cuenta con 21 años de historia. Aunque inicialmente fue lanzada de forma limitada, en 2004 se abrió al público general y, desde entonces, ha transformado la manera en que millones de personas se comunican por correo electrónico.

Gmail, más que un correo electrónico

Gmail no ha dejado de innovar desde sus inicios. Con el paso de los años, ha incorporado múltiples herramientas diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, desde filtros inteligentes hasta funciones automáticas que agilizan la escritura de mensajes.

En menos de una década, Gmail logró superar a otros gigantes del sector como Hotmail, convirtiéndose en el servicio más utilizado del mundo. Hoy en día, según las cifras más recientes, tiene más de 1.800 millones de usuarios globales. En España, se estima que el 80 % de los internautas posee una cuenta de Gmail, lo que demuestra su enorme presencia y popularidad.

Una de las incorporaciones más destacadas en los últimos tiempos ha sido la implementación de funciones basadas en inteligencia artificial. Entre ellas se encuentra la posibilidad de generar respuestas rápidas, sugerencias de texto mientras se escribe y detección proactiva de correos no deseados o potencialmente peligrosos.

Una gran novedad para este 2025: cifrado extremo a extremo para todos

Coincidiendo con su aniversario número 21, Google ha anunciado una función que refuerza significativamente la privacidad de los usuarios: el cifrado de extremo a extremo (E2EE) para correos electrónicos. Esta función, que inicialmente está disponible para cuentas empresariales en versión beta, permite enviar mensajes cifrados incluso a destinatarios que no utilizan esta plataforma.

Lo innovador de esta herramienta es que no requiere configuraciones complejas ni la instalación de certificados digitales. Con solo unos clics, cualquier empresa podrá garantizar que sus mensajes solo puedan ser leídos por el receptor autorizado, ya que el contenido se cifra directamente desde el dispositivo de origen.

Privacidad mejorada sin importar el proveedor de correo

El nuevo sistema se adapta al tipo de receptor. Si el destinatario tiene una cuenta Gmail, el mensaje se descifra automáticamente. En caso contrario, recibirá una invitación para visualizarlo en un entorno seguro, sin necesidad de instalar software adicional. Además, si el receptor utiliza el sistema S/MIME, el cifrado se mantiene compatible.

Google también permitirá que las organizaciones obliguen a todos los receptores externos a abrir los correos en ese entorno restringido. Así, se evita que los mensajes se descarguen o se almacenen en dispositivos no autorizados, e incluso se podrá revocar el acceso a correos ya enviados.

A esta nueva función se suman otras mejoras en privacidad como el cifrado predeterminado para entornos sensibles, etiquetas para correos confidenciales y nuevas barreras contra el phishing. Gmail sigue evolucionando, y todo indica que su compromiso con la seguridad es tan fuerte como su ambición de seguir liderando el correo electrónico en el mundo.

Añadir nuevo comentario