La UE implementa sistemas de recogida para los residuos textiles

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/05/2024 - 13:30
Pantalones usados

Lectura fácil

Los países de la Unión Europea deberán implementar sistemas de recogida selectiva para alrededor de una cuarta parte de residuos textiles como ropa y calzado usados, aproximadamente un 28 %, con el fin de reutilizar y reciclar estos productos, para el año 2025.

Según un informe publicado el pasado martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la mayoría de los residuos textiles en la Unión Europea actualmente terminan como residuos mixtos. Por lo tanto, la AEMA instó a ampliar la capacidad de clasificación y reciclaje para asegurar un mejor y más circular uso de la ropa y el calzado usados.

El desperdicio de los residuos textiles son un desafío para la sostenibilidad

En 2020, según la AEMA, cada persona en la UE generó aproximadamente 16 kilos de residuos textiles. De ese total, solo 4,4 kilos se recogieron por separado para su reutilización y reciclaje, mientras que el resto se convirtió en residuos domésticos mixtos.

El 82 % de todos los residuos textiles provienen de los consumidores, mientras que el resto corresponde a residuos de fabricación o productos que nunca se vendieron.

A partir del próximo año, la Directiva marco sobre residuos de la UE requerirá que los Estados miembros implementen sistemas de recogida selectiva de textiles usados.

La responsabilidad del productor

La Comisión Europea ha sugerido una revisión específica de esa normativa para incorporar una extensión obligatoria de la responsabilidad del productor de textiles en todos los Estados miembros de la UE. Esto implica que los productores sean responsables del ciclo de vida completo de los productos textiles, desde su diseño hasta la gestión de residuos.

En el año 2023, la Agencia Europea de Medio Ambiente llevó a cabo un estudio exhaustivo que reveló que la mayoría de las naciones pertenecientes a la Unión Europea habían implementado sistemas de recolección diferenciada de residuos. Sin embargo, esta medida estaba mayormente dirigida hacia la captura de textiles con potencial de reutilización.

Las políticas ambientales transformadoras en la UE

La investigación puso de manifiesto un cambio significativo en las políticas y prácticas ambientales en la región, destacando el énfasis en la gestión sostenible de los recursos y la reducción de la huella de carbono. La implementación de estos sistemas refleja un compromiso colectivo hacia un futuro más verde y respetuoso con el medio ambiente dentro de la Unión Europea.

El informe emitido por la AEMA plantea una perspectiva ampliada sobre la gestión de residuos textiles en Europa. Además de destacar la importancia de los sistemas de recolección selectiva ya implementados, subraya la necesidad imperativa de fortalecer las capacidades de clasificación y reciclaje en toda la región. Este enfoque integral busca evitar que los textiles recogidos terminen siendo incinerados, depositados en vertederos o exportados a regiones fuera de la Unión Europea. El informe enfatiza la urgencia de adoptar medidas más proactivas y eficientes para abordar los desafíos relacionados con la gestión de residuos textiles y promover una economía circular más sólida y sostenible en Europa.

Añadir nuevo comentario