Los alcaldes del Maestrazgo turolense respaldan firmemente los proyectos eólicos como motor de desarrollo local

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/06/2024 - 15:30
Alcaldes de la Asociación Viento Alto

Lectura fácil

Los alcaldes del Maestrazgo turolense, reunidos bajo la Asociación Viento Alto, han estado activos durante años, abogando y movilizándose a favor de proyectos eólicos destinados a impulsar la economía local en sus municipios. A un mes del 25 de julio, fecha límite para que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) se pronuncie sobre la tramitación del parque eólico de casi 800 MW planeado en las comarcas del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, los alcaldes han reiterado públicamente su decidido respaldo a este proyecto, el cual consideran crucial para el desarrollo de sus comunidades.

El apoyo crucial a los proyectos eólicos

Han expresado su posición a través de una declaración oficial en la que solicitan que se considere su apoyo explícito del territorio y sus habitantes durante el proceso administrativo de los proyectos eólicos. Además, han subrayado que las recientes elecciones municipales, autonómicas y europeas han respaldado un modelo en este territorio que promueve los proyectos eólicos como una oportunidad para revitalizar nuestras comunidades rurales, muchas de las cuales enfrentan problemas de despoblación, envejecimiento y están amenazadas con desaparecer, encontrando en los proyectos de energías renovables la única salida viable.

En su comunicado dirigido a los medios de comunicación, los ediles agrupados en la asociación Viento Alto enfatizan la grave situación en la que se encuentra esta parte de la denominada "España vaciada". Según ellos, la ausencia de un plan B viable y la falta de alternativas efectivas son obstáculos que impiden garantizar la supervivencia de los sistemas productivos actuales. Además, destacan la urgente necesidad de medidas que no solo ayuden a mantener dichos sistemas, sino que también contribuyan a revitalizar una población que ha experimentado una significativa disminución en los últimos años debido a la escasez de oportunidades.

Estos proyectos son el motor de desarrollo integral

Los municipios del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre reconocen la importancia estratégica de los proyectos eólicos proyectados, considerándolos no solo como motores de empleo y generadores de riqueza, sino también como catalizadores del desarrollo integral de estas regiones. Estos proyectos eólicos son vistos como una alternativa imprescindible, capaz de armonizarse eficazmente con las actividades tradicionales del territorio, como la agricultura, la ganadería, la silvicultura, los servicios, el turismo y la construcción. Además, se resalta su potencial para fomentar la innovación tecnológica y promover la sostenibilidad ambiental, fortaleciendo así las bases económicas y sociales de las comarcas mencionadas.

Desde la Asociación Viento Alto, se destaca que durante dos décadas han observado la influencia de los molinos en los municipios limítrofes de la Comunidad Valenciana, resaltando su impacto económico. Consideran que este impacto es algo que desean para sus propios vecinos. Aseguran que seguirán luchando por un modelo de desarrollo que beneficie a todos los municipios, ya que estos proyectos eólicos traerán consigo ingresos significativos en forma de impuestos y tasas municipales. Estos recursos se traducirán en mejores servicios y una mayor calidad de vida para los ciudadanos de sus comunidades.

Añadir nuevo comentario