El Hospital Isabel Zendal será un centro de rehabilitación para pacientes con ELA y daño cerebral

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/04/2025 - 09:38
Sanitarios con una paciente en la Zona de Rehabilitación del Zendal

Lectura fácil

El Hospital Isabel Zendal de Madrid se encuentra en un proceso de remodelación para transformar uno de sus pabellones en el llamado Centro de Neurorrehabilitación, que estará destinado a la recuperación del daño neurológico y lesiones medulares de niños y adultos, quienes contarán con la tecnología más avanzada.

Estos responsables del hospital explicaron que el Centro de Neurorrehabilitación estará destinado a la recuperación de daños neurológicos y lesiones medulares en niños y adultos. Para ello, los pacientes contarán con la tecnología más avanzada y con profesionales que, aun sin tener estructura, están comenzando a formar para que sea totalmente efectivo este 2025.

El pabellón destinado al futuro Centro de Neurorrehabilitación tendrá una disposición similar a la del Centro de Atención Diurna para Pacientes con ELA (Ceadela). La diferencia más destacada entre ambos es que el nuevo centro estará habilitado para que los pacientes puedan permanecer ingresados si su condición lo requiere. Sin embargo, en el Ceadela los enfermos reciben soporte médico, cuidados de enfermería, rehabilitación, logopedia, terapia ocupacional, y asistencia psicológica. Este centro del Zendal forma parte de la Red ELA junto a 12 hospitales públicos que atienden a más de 700 personas en la actualidad.

Según la consejería, el objetivo de estos centros es aumentar la autonomía y la calidad de vida de los pacientes, además de brindarles un espacio con las condiciones óptimas para su comodidad y bienestar. El hospital abrirá en 2026 el Instituto Experimental de Neurología de Salud del Cerebro.

El coordinador del hospital destacó que el Zendal "se convertirá en un centro puntero en el ámbito de la neurorrehabilitación y estudio de enfermedades neurológicas”. Al mismo tiempo, la directora de enfermería resaltó que su centro sanitario es "modulable" y que "en menos de 24 o 48" podría volver a prestar servicio en caso de crisis sanitaria.

Un cambio de uso para el Zendal

El Hospital Isabel Zendal, inaugurado en 2020 para atender la pandemia de COVID-19, cambiará su función y se convertirá en un centro de referencia para la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas, especialmente personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y daño cerebral.

La Comunidad de Madrid busca así aprovechar las instalaciones para atender a pacientes con necesidades específicas de rehabilitación avanzada.

Atención especializada para enfermos de ELA y daño cerebral

El nuevo centro ofrecerá terapias y tratamientos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes con ELA y aquellos que han sufrido lesiones cerebrales.

Se espera que incluya unidades especializadas en fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y apoyo psicológico. Además, contará con tecnología avanzada para la rehabilitación y la adaptación de pacientes con movilidad reducida.

Un paso adelante en la sanidad madrileña

Este proyecto responde a la necesidad de centros especializados en enfermedades neurológicas crónicas en la región. Se prevé que la reconversión del Zendal ayude a reducir listas de espera en hospitales generales y ofrezca un entorno más adecuado para la recuperación de estos pacientes.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que este cambio del Zendal se realizará en los próximos meses, asegurando la continuidad asistencial y el uso eficiente de los recursos sanitarios.

Añadir nuevo comentario