
Lectura fácil
La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de 40 nuevas residencias para personas mayores, que estarán listas antes de 2030. En cada uno de estos centros se incluirán unidades especializadas para atender necesidades concretas de los usuarios. Así lo comunicó Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, durante la inauguración de la Residencia Amavir Vicálvaro, situada en el distrito madrileño de Vicálvaro.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Gobierno regional por mejorar los servicios sociales y adaptarlos a la realidad de una población que envejece y que presenta perfiles cada vez más diversos.
Nuevas residencias en Madrid para mayores con necesidades específicas
La Comunidad de Madrid construirá 40 nuevas residencias para mayores antes de 2030. Cada centro contará con unidades especializadas para atender necesidades específicas de los usuarios. El anuncio fue realizado por Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, durante la inauguración de la nueva Residencia Amavir Vicálvaro, en el distrito de Vicálvaro.
El principal objetivo de estas nuevas residencias es ofrecer una atención personalizada y específica. Según explicó Dávila, se crearán plazas destinadas a mayores con envejecimiento prematuro, especialmente aquellas personas que además tienen algún tipo de discapacidad. También se ofrecerá apoyo especializado para quienes presenten trastornos de conducta o necesiten atención psicogeriátrica.
La idea es no solo cubrir las necesidades básicas, sino también proporcionar un entorno adecuado que favorezca el bienestar emocional, mental y social de cada residente.
Unidades diseñadas para el bienestar
Un ejemplo de este nuevo modelo es la Residencia Amavir Vicálvaro. Este centro cuenta con una unidad específica de Alzheimer, capaz de atender hasta 30 personas. Además, dispone de cuatro unidades de convivencia independientes. Cada una tiene su propia sala de estar y comedor, lo que facilita un ambiente más acogedor y cercano para los usuarios.
Estas unidades buscan que los residentes puedan mantener un estilo de vida lo más parecido posible al que llevaban antes de ingresar en el centro. Así, se promueve su autonomía y se respeta su individualidad.
Modelo Madrid de Atención Social
Las nuevas residencias seguirán el "Modelo Madrid de Atención Social", impulsado por la Comunidad de Madrid. Este modelo apuesta por crear espacios que recuerden a un hogar, en lugar de instalaciones hospitalarias tradicionales. Se centra en las personas, sus historias, sus necesidades y sus capacidades, fomentando un trato digno y respetuoso.
El entorno se adapta a cada usuario, en lugar de que las personas tengan que adaptarse a un sistema rígido. Así, se garantiza una atención centrada en la persona, promoviendo su calidad de vida y su felicidad.
Un paso hacia un futuro mejor
Con la puesta en marcha de estas 40 nuevas residencias y sus unidades especializadas, la Comunidad de Madrid da un paso importante hacia un sistema de cuidados más humano, cercano y adaptado a las nuevas realidades.
La apuesta por entornos hogareños y la atención personalizada marca una evolución positiva en la forma de entender y atender a las personas mayores en la región.
El compromiso de estas nuevas residencias es claro, ofrecer no solo plazas, sino hogares donde las personas mayores puedan vivir con dignidad, apoyo y el máximo bienestar posible.
Añadir nuevo comentario