Estas son las marcas de smartphones más vendidas y todos los cambios

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/02/2025 - 15:30
Los smartphones y el crecimiento del mercado

Lectura fácil

Apple y Samsung dominan el mercado de teléfonos móviles a nivel global. Según un informe de Canalys, Apple mantuvo el primer puesto en ventas por segundo año consecutivo, mientras que Samsung ocupó el segundo lugar, destacándose por su enfoque en la rentabilidad.

Apple y Samsung: Líderes del mercado global de smartphones

Apple y Samsung siguen liderando el mercado global de smartphones. Según un informe de Canalys, Apple mantuvo el primer puesto por segundo año consecutivo, con un notable crecimiento en los modelos iPhone 16 Pro y Pro Max, mientras que Samsung, centrado en la rentabilidad, se quedó con el segundo lugar, destacando el éxito de su serie Galaxy S.

Xiaomi conserva el tercer lugar, impulsada por su expansión en mercados emergentes, mientras que TRANSSION, fabricante poco conocido, ocupa el cuarto puesto, y OPPO, con un notable aumento en su producción y envíos, se sitúa en el quinto.

El informe destaca que Apple y Samsung se benefician de la fuerte demanda de sus modelos de gama alta, que representan la creciente tendencia hacia la premiumización. En España, los teléfonos móviles son el dispositivo más común, con un 91% de los encuestados asegurando tener al menos uno, seguido de la televisión y los ordenadores.

En cuanto a los smartphones más vendidos de 2024, el ranking está dominado por los iPhone, con el iPhone 15 liderando, seguido del iPhone 16 Pro Max y el iPhone 15 Pro Max, mientras que los Samsung Galaxy A15 y S24 Ultra completan la lista.

Los fabricantes buscan resultados inmediatos

El 2025 se perfila como un año desafiante para la industria de los smartphones. Según Runar Bjørhovde, analista de Canalys, los fabricantes deberán enfrentar un escenario complicado debido a "crecientes complejidades tanto a nivel global como regional".

El principal reto radica en que, aunque los mercados emergentes fueron clave para el crecimiento en 2024, ahora comienzan a mostrar señales de saturación, lo que ralentiza el crecimiento.

A esto se suman las incertidumbres causadas por fluctuaciones económicas, posibles tarifas arancelarias de Estados Unidos y requisitos de cumplimiento.

Sin embargo, las tendencias hacia modelos premium, las opciones de financiación y los subsidios en China continental podrían ser factores clave para impulsar el crecimiento y definir el rumbo de la industria durante este año.

¿Qué nos espera este 2025?

El panorama para la venta de smartphones en 2025 se presenta como un reto considerable. Según Runar, analista de Canalys, los fabricantes tendrán que navegar en un entorno más complejo, marcado por desafíos tanto a nivel mundial como regional.

A pesar de que los mercados emergentes fueron esenciales para el crecimiento de la industria en 2024, advierte que estos mercados están empezando a mostrar señales de saturación, lo que podría frenar el ritmo de expansión en el próximo año.

El principal desafío será encontrar el equilibrio adecuado entre rendimiento a corto plazo y estrategias de inversión a largo plazo. Los fabricantes tendrán que gestionar cuidadosamente el inventario y tomar decisiones que les permitan adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

Sin embargo, existen varios factores que podrían impulsar el crecimiento de la industria de los smartphones en 2025. La tendencia hacia la premiumización sigue siendo una de las principales fuerzas, ya que los consumidores continúan buscando teléfonos de gama alta con características avanzadas.

Por último, las opciones de financiación y los planes de subsidios en países como China continental podrían ser claves para incentivar la demanda y fomentar la compra de nuevos smartphones.

Añadir nuevo comentario