La aparición de la pandemia por Covid-19 el pasado 2020 ha logrado posicionar al virus como uno de los eventos con mayor registro de muerte junto a la gripe española en 1918. Un estudio ha analizado los datos en tres países: España, Suecia y Suiza.
Según un informe de la Sociedad Española de Oncología Médica, en España se estima que aparecieron 280.101 casos en el mundo relacionados con el cáncer. Por eso, la industria farmacéutica ha mandado tranquilidad a los pacientes y sus familias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no volver a la normalidad prepandemia. Además, también ha avisado que aquellos mensajes que defienden que ya no hay que evitar el contagio, siguen siendo mentira.
La DGT ha facilitado que las personas con dificultad de aprendizaje puedan sacarse el carnet de conducir. Esa guía puede ser consultada por el 15 % de la población.
La calidad del aire es el principal riesgo para la salud de las personas. Por eso, el Observatorio de Sostenibilidad (OS) ha recopilado la información de las tendencias en la calidad del aire de las ciudades.