Dinamarca vuelve a liderar el ranking e Irán cierra la lista, según un estudio. China y Estados Unidos, los dos países más contaminantes, quedan rezagados en el ranking.
Desde julio de 2023, las temperaturas globales han superado el límite de +1,5 °C. En 2024, este aumento continúa, siendo posiblemente el año más cálido de la historia y una llamada urgente a actuar.
La ecoansiedad es el miedo al cambio climático, que afecta especialmente a los jóvenes. Se manifiesta con angustia por noticias del clima, pensamientos incontrolables y dificultad para disfrutar del día a día.
La COP16 sobre desertificación se celebra en Riad, Arabia Saudí, con la participación de 196 países y la UE. Su objetivo es restaurar tierras degradadas, combatir la sequía y aumentar la resiliencia ante tormentas de arena.
Es necesario reforzar la resiliencia del sistema de saneamiento en España para garantizar su efectividad y accesibilidad, especialmente en el contexto del cambio climático.
La mayor parte de los españoles (el 95 %, uno de los porcentajes más altos de la UE) respalda que se adopten medidas para hacer frente a los efectos del cambio climático y el 88 % cree que invertir ahora en adaptación también evitará mayores costes en el futuro.