La actividad física es esencial para la salud de los más jóvenes. La FIFA, la OMS y el gobierno de Qatar, se han unido para lanzar juntos una aplicación que promueve la actividad entre los más jóvenes.
En la actualidad existen multitud de tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro. De hecho, los expertos de Fertilab Barcelona insisten en la efectividad de estos procesos.
Los traumas en la infancia pueden marcarnos hasta la edad adulta, por eso es importante prestarles atención y trabajar en ellos para mejorar en nuestra gestión emocional.
La entidad de Unicef alerta sobre la creciente de casos tras el brote de cólera en Haití. Asimismo, lanza una serie de suministros que ayuden en la salud de los niños y niñas.
Alrededor del mundo, 1 de cada 100 personas sufre TEA (Trastorno del Espectro Autista). Según un estudio, la falta de vitamina B12 en las embarazadas puede aumentar el riesgo de su aparición.
La medicina española crea un modelo de cribado y tratamiento rápido de infecciones de transmisión sexual (ITS) entre mujeres que ejercen la prostitución y consumen algún tipo de droga.