La accesibilidad universal mejora la calidad de vida de las personas, al garantizar el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades y no discriminación.
En los últimos años el tradicional símbolo de la silla de ruedas ha evolucionado y además, se ha convocado un concurso público para elegir el nuevo Símbolo Internacional de la Accesibilidad, que represente esta propiedad en todo el mundo.
Aflorem es un proyecto que trata de crear viviendas accesibles para todas las personas con discapacidad y personas mayores. Ahora mismo, cuentan con 12 viviendas.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), denunciará los 10 incumplimientos más graves en materia de accesibilidad universal que se produzcan en cada una de las comunidades y ciudades autónomas.
Las universidades españolas acogen en sus aulas a más de 23 000 personas con algún tipo de discapacidad. Por ello, es muy importante que los centros universitarios estén adaptados para recibir a todo tipo de personas.
La accesibilidad sigue siendo la gran cuenta pendiente no solo de las páginas web sino de las aplicaciones móviles. Sin embargo, muchas empresas están viendo necesario adaptar sus páginas para que lleguen a todo tipo de público.