Consejos para facilitar tu viaje al aeropuerto

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/02/2025 - 13:14
Chica en el aeropuerto

Lectura fácil

Viajar suele ser una experiencia gratificante, pero puede convertirse en una auténtica tortura si no se planifica adecuadamente, especialmente cuando se trata de coger un vuelo. Esto es aún más cierto en el aeropuerto de Sevilla, cuyo número de pasajeros anuales es el más alto de Andalucía y uno de los mayores de España.

Por eso, en las siguientes líneas te daremos algunos consejos para que tu experiencia aeroportuaria sevillana sea lo más tranquila posible. Uno de los más importantes, si vas a ir en tu propio coche, es asegurarte de aparcar el coche en el aeropuerto de Sevilla con antelación para evitar imprevistos y garantizar una plaza segura.

1. Antes de salir, verifica y planifica

Asegúrate de salir de tu domicilio u hotel con toda la documentación necesaria:

  • Según el caso, DNI, pasaporte y visado.
  • Billetes de avión, bien en papel impreso o digitalizados.

Y planifica la hora de salida de tu hotel o domicilio: para vuelos nacionales, procura arribar al aeropuerto con dos horas de antelación. Si el vuelo es internacional, mejor que sean tres horas.

¿Te parece demasiada antelación? Así te olvidarás de las prisas al localizar las zonas en las que habrás de facturar tu equipaje, pasar por el control de seguridad y embarcar en la aeronave.

2. Infórmate sobre el aeropuerto

Conocer previamente la disposición y los servicios del aeropuerto de Sevilla te facilitará las tareas de embarque y evitará que te estreses.

Así que, echa un vistazo previo en internet a los servicios disponibles en el aeropuerto, como puedan ser restaurantes, tiendas, farmacias o salas de espera. Así sabrás sobre la marcha a dónde tienes que dirigirte si precisa a usar alguno de esos servicios.

3. Prepara minuciosamente tu equipaje

No te cargues de cosas y evita llevar objetos superfluos. Asegúrate de que tu equipaje de mano no supera el tamaño y el peso máximos establecidos por la compañía aérea

Y no olvides que los envases de líquidos, geles y similares no pueden superar los 100 ml de capacidad.

4. Viste ropa cómoda y funcional

Esto es especialmente aconsejable en los vuelos largos. Y si viajas en invierno, mejor emplea prendas dispuestas en varias capas: por ejemplo, camisa, jersey y chaqueta, ya que las temperaturas ambientales del exterior, del aeropuerto y el avión pueden ser sustancialmente distintas.

Respecto al calzado, este ha de poder ponerse y quitarse fácilmente. Es posible que tengas que quitarte los zapatos para poder pasar el control de seguridad.

5. Si vas en tu coche particular, sé previsor y reserva previamente tu plaza de aparcamiento

Reservar una plaza de aparcamiento con antelación te garantiza que tendrás un lugar disponible y te permite ahorrar tiempo. Además, con las reservas anticipadas puedes obtener descuentos sobre las tarifas estándar.

6. Ten en cuenta los posibles atascos

Puedes desplazarte al aeropuerto de Sevilla en tren, en metro, en bus, en taxi o en coche. Por lo tanto, si vas a utilizar un medio de transporte por carretera, ten en cuenta los clásicos atascos que se producen en la capital del Guadalquivir en las horas punta: es muy probable que te veas inmerso en más de uno.

7. Prepárate para pasar el control de seguridad y mantén la calma en caso de incidencia

El control de seguridad es la parte más complicada del proceso de embarque. Para facilitar y agilizar el control, ten a mano tus documentos personales y el billete de avión. Además, pon en una bolsita todos aquellos objetos personales susceptibles de activar la alarma. Si hay alguna incidencia de este tipo, colabora activamente con el personal de seguridad y sigue sus instrucciones al dedillo.

Y si te indican que has de prescindir de algún objeto para poder pasar el control, no pierdas el tiempo intentando que cambien de opinión: la única opción que tienes es sacarlo del equipaje.

8. Mantente hidratado

El hambre y la deshidratación son los mejores aliados de la ansiedad y del cansancio. Procura comer algo y beber abundantemente. Lo último es especialmente importante en la temporada de verano.

Y finalizamos con una recomendación complementaria: si sigues los anteriores consejos, lo más probable es que llegues a la zona de embarque con bastante antelación. Aprovecha ese tiempo sobrante para relajarte: lee un libro, entretente con un videojuego o escucha música. En definitiva, disfruta del momento.

Añadir nuevo comentario