Lectura fácil
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que los caseros que reduzcan un 5% los alquileres y se beneficien de la deducción del 100 % del IRPF podrán ahorrar hasta 347,23 euros al año. Esta medida no afectará a los contribuyentes que ganan menos de 12.000 euros anuales ni a aquellos con ingresos superiores a 60.000 euros.
Los propietarios de viviendas pueden acogerse a una deducción de cara a los precios de alquiler
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han calculado que los propietarios de viviendas que se acojan a la deducción del 100 % en el IRPF por reducir un 5 % el precio de los alquileres podrá ahorrar hasta un máximo de 347,23 euros al año en comparación con la situación actual.
Sin embargo, esta medida no tendrá un impacto significativo para aquellos contribuyentes con ingresos inferiores a 12.000 euros anuales, ya que no tributan, y tampoco será beneficiosa para los propietarios con ingresos superiores a 60.000 euros, ya que no les compensa reducir el alquiler de sus viviendas.
Según las estimaciones de Gestha, las personas que tienen ingresos anuales entre 12.000 y 60.000 euros serían las que realmente se beneficiarían de esta medida, con un ahorro que variaría entre 67,65 euros y 347,23 euros anuales.
Este cálculo se ha realizado a partir de datos proporcionados por la Agencia Tributaria (AEAT) y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los técnicos de Gestha han analizado estos datos para estimar el impacto de la medida en los arrendadores.
Los resultados muestran que los beneficios fiscales derivados de la reducción del alquiler están limitados a un grupo específico de contribuyentes, principalmente aquellos con ingresos anuales entre 12.000 y 60.000 euros.
Esto significa que la medida no será relevante para los arrendadores con ingresos inferiores a 12.000 euros, que no tributan, ni para aquellos con ingresos superiores a 60.000 euros, quienes no verían compensado el esfuerzo de reducir sus alquileres debido al precio de sus propiedades.
Límites en los arrendadores
Gestha explica que los arrendadores con ingresos anuales de hasta 12.000 euros no se beneficiarán de reducir el alquiler un 5 %, ya que no tributan en el IRPF, aunque deban presentar la declaración de la renta.
En este caso, limitar la renta del alquiler no tendría ningún beneficio fiscal para ellos, ya que no pagan impuestos y, por lo tanto, no podrían aprovechar la deducción propuesta.
En el otro extremo, los arrendadores con ingresos superiores a 60.000 euros tampoco verían ventajas al aplicar esta reducción del alquiler.
Estos propietarios suelen alquilar viviendas de mayor valor, y el beneficio fiscal que recibirían por vincular el alquiler al Índice de Precios de Referencia no compensaría la pérdida económica que les supondría reducir los precios de sus altos alquileres, que podrían seguir subiendo según el mercado. Por lo tanto, esta medida no resulta atractiva para este grupo de arrendadores.
Otras deducciones disponibles
Por último, los técnicos del Ministerio de Hacienda recuerdan que, además de esta nueva medida del 100 % de reducción en el IRPF para los propietarios que alquilen conforme al Índice de Precios de Referencia, hay otras reducciones ya disponibles.
Estas incluyen reducciones del 90 %, 70 %, 60 % o 50 % dependiendo de las circunstancias, así como deducciones adicionales por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas o edificios residenciales.
Añadir nuevo comentario