El art toy se consolida como una tendencia en el arte contemporáneo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/03/2025 - 15:30
'Art Toy', obras de arte coleccionables en forma de muñeco

Lectura fácil

El art toy ha logrado destacarse dentro de las tendencias del mundo artístico. Aunque pueden parecer juguetes, estas figuras, creadas en ediciones limitadas, son verdaderas obras de arte contemporáneo muy apreciadas por los coleccionistas. Su precio puede variar entre 10 y 15.000 euros, y cada una de ellas representa una expresión única de creatividad, con piezas exclusivas que van desde personajes emblemáticos hasta creaciones originales.

"Son, en su núcleo, muñecos, pero detrás de su creación se encuentran artistas del arte contemporáneo, el street art, el diseño o el audiovisual. Inicialmente se les conocía como designer toys, pero cuando más artistas se unieron al movimiento, el término cambió a art toy. Los artistas ya gozaban de ese estatus, así que evolucionó de ser solo diseño a convertirse en arte", comenta Sergio Gallego, director de Sra. Gallery, la única galería en España especializada en 'art toy', ubicada en Barcelona.

La segunda juventud del art toy

Este fenómeno artístico experimentó su auge a comienzos del siglo XXI. Desde ese momento, ha crecido de forma constante, con obras de arte contemporáneo que se distinguen por su originalidad. "No se trata de un juguete, ya que no es para jugar. Ahora, en el arte contemporáneo, se busca evocar la infancia y la nostalgia. Se está enfocando como una estética infantil, donde el art toy mismo actúa como un lienzo infantil."

Los coleccionistas de estos muñecos suelen ser personas del ámbito del diseño, profesionales autónomos, y una parte importante proviene del mundo del tatuaje y la ilustración. "Hace tiempo que en el arte contemporáneo no se valora tanto la destreza técnica del artista, sino el concepto, la originalidad y la fuerza de la propuesta", concluye el director de una importante galería de arte sobre unas piezas que están experimentando una inesperada y vibrante "segunda juventud" en el mercado artístico actual.

Uno de los artistas que conoce bien este tipo de arte es Emilio García: "Tengo una fábrica de cerebros. Para mí, el art toy es la evolución de las figuritas clásicas de Lladró o Swarovski". En su caso, sus obras están profundamente inspiradas en la neuroplasticidad, la increíble capacidad del cerebro de transformarse continuamente a través de nuestras diversas experiencias.

La inspiración detrás del 'Jumping Brain'

"Me inspiraron las historias del muro de Berlín, la creatividad con la que la gente intentaba saltarlo. A partir de eso, surgió el 'jumping brain' (rana cerebro)", comenta el artista catalán, quien cree que el auge actual del arte se debe a su naturaleza "accesible", ya que gracias a "un precio bajo, puedes adquirir una obra de edición limitada y firmada" de diversos artistas.

El art toy que puede parecer a primera vista un juguete, tiene un profundo significado detrás, representado en figuras que atraen a un público amplio, sumergiéndolos en una variedad de muñecos coleccionables que fusionan arte, historia y estética.

Añadir nuevo comentario