Cada 26 de marzo celebramos el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, para buscar la concienciación de la sociedad y fomentar la prevención y detección temprana en todas las mujeres.
Investigadores de varias universidades analizaron datos de 263 especies y encontraron que los animales más grandes tienen tasas de cáncer más altas que los más pequeños.
Desde 2026, Irlanda exigirá advertencias en las bebidas alcohólicas sobre el riesgo de cáncer. La OMS clasifica al alcohol como una sustancia cancerígena, y el consumo elevado o moderado aumenta el riesgo de cáncer.
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), junto con el CSIC y la Universidad de Sevilla, ha desarrollado nanopartículas orgánicas que se dirigen específicamente a los tumores de próstata.
El cáncer en el cuero cabelludo puede surgir por la falta de protección solar. Es importante usar protectores solares específicos, cubrir la cabeza con sombreros y revisar regularmente la zona.
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presenta el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad denominado ‘Más Datos Cáncer’ con el objetivo de impulsar la equidad en el abordaje de esta patología en todo el territorio nacional.