Aprobadas las nuevas cuantías de becas y ayudas al estudio para el próximo curso en el BOE

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
20/04/2025 - 13:30
Jóvenes consultando las nuevas becas y ayudas en un portátil

Lectura fácil

Buenas noticias para los alumnos interesados en becas: el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el real decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, que se abrirá en las próximas semanas.

Según los cálculos del Ejecutivo, cerca de 101.000 alumnos, la mayor parte de zonas rurales, podrán disfrutar de esta ayuda para desplazarse fuera de sus municipios y seguir estudiando. Además, equipara a los estudiantes de Enseñanzas Artísticas superiores a los universitarios, lo que beneficiará a unos 7.000 jóvenes.

Nuevas cuantías de becas y ayudas al estudio aprobadas en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha aprobado recientemente las nuevas cuantías de las becas y ayudas al estudio para el próximo curso académico. 

Estas modificaciones reflejan un aumento en las ayudas, especialmente para aquellos estudiantes con menos recursos, y buscan asegurar que más jóvenes puedan acceder a la educación superior sin que los costos sean una barrera.

El presupuesto para estas ayudas sube por octava convocatoria consecutiva, marcando un nuevo máximo histórico, permitiendo que la beca media en la convocatoria general haya aumentado un 60 % tanto para estudiantes universitarios como no universitarios.

Aumento en las cuantías

El Ministerio de Educación ha establecido un incremento en el importe de las becas que beneficiará tanto a estudiantes de enseñanza postobligatoria como universitaria. Las nuevas cuantías de las ayudas se adaptan a la inflación y a las necesidades del alumnado, especialmente en áreas con mayores costes de vida. Los estudiantes con una menor renta familiar serán los más favorecidos, con un mayor porcentaje de cobertura en sus ayudas.

Según informó el Gobierno, en la convocatoria 2023-2024 la cuantía pasó de 1.600 a 2.500 euros y ahora será de 2.700 euros -en dos años este concepto ha aumentado 1.100 euros-; además, la subida del 5 % en los umbrales de renta introducida en la pasada convocatoria ha permitido la entrada de al sistema de ayudas de unos 18.000 estudiantes; y los cambios en la convocatoria dirigida a los estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo ha permitido duplicar el número de beneficiarios.

Estas modificaciones buscan hacer frente a los desafíos económicos derivados de la crisis sanitaria y económica reciente, apoyando el acceso a la educación a todos los niveles.

Requisitos y plazos

Para los estudiantes de las zonas afectadas por la DANA, las subvenciones estatales recibidas por este motivo no serán consideradas en el cómputo de los rendimientos patrimoniales. Asimismo, se flexibilizarán los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.

Las becas siguen estando disponibles para estudiantes de formación profesional, universidades y enseñanzas superiores, pero con requisitos más claros y flexibles para aumentar la inclusión. Los estudiantes deberán presentar sus solicitudes antes de octubre de 2025, asegurando tiempo suficiente para recopilar la documentación necesaria.

Por otra parte, con el fin de reforzar el apoyo al alumnado universitario y de Enseñanzas Artísticas superiores con discapacidad, se incrementarán en un 25 % las cuantías fijas de la convocatoria de ayduas de carácter general a quienes acrediten una discapacidad igual o superior al 25 por ciento y menor del 65 por ciento. Esta medida complementa a la ya aplicable al alumnado con discapacidad igual o superior al 65 por ciento.

Los requisitos para acceder a estas becas se han simplificado, permitiendo que más estudiantes cumplan con las condiciones para recibir apoyo. Además, se ha agilizado el proceso de tramitación, con el fin de que los beneficiarios obtengan la ayuda de manera más rápida y eficiente.

FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios

  • Bachillerato.
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
  • Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores.
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Formación Profesional de Grado Básico.

Añadir nuevo comentario