El Oceanogràfic reafirma su liderazgo en bienestar animal con la renovación de su acreditación internacional

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/04/2025 - 08:05
Oceanogràfic de Valencia y bienestar animal

Lectura fácil

El Oceanogràfic de Valencia ha renovado recientemente su acreditación otorgada por la Asociación de Zoos y Acuarios (AZA) de Estados Unidos, una de las instituciones más exigentes del mundo en materia de bienestar animal. Esta distinción no solo reconoce los altos estándares del centro valenciano, sino que lo consolida como el único zoológico en Europa con esta certificación internacional.

El Oceanogràfic, referente europeo en bienestar animal

El Oceanogràfic de Valencia ha renovado su acreditación de la Asociación de Zoos y Acuarios (AZA) de EE. UU., reconociendo su alto compromiso con el bienestar animal. Es el único centro zoológico en Europa con esta prestigiosa certificación.

Durante el proceso de evaluación, la AZA valoró aspectos clave como la conservación de especies, la calidad de los programas educativos, la investigación científica y la experiencia de los visitantes. En todos ellos, el Oceanogràfic ha demostrado cumplir con los más altos niveles de calidad.

Este reconocimiento internacional no llega por casualidad. El modelo de bienestar animal del Oceanogràfic está respaldado por el Animal Welfare Education Centre (AWEC), vinculado a la Universidad Autónoma de Barcelona. Este organismo supervisa las prácticas y protocolos del acuario, garantizando que se cumplan las condiciones óptimas para el bienestar animal.

Gracias a este enfoque, el acuario se ha convertido en un referente para otras instituciones zoológicas y centros marinos, tanto dentro como fuera de Europa

Visitas en familia y conciencia ambiental

La llegada del buen tiempo anima a muchas familias a visitar zoológicos y acuarios. Estos espacios permiten a niños y adultos conocer de cerca especies que, de otro modo, difícilmente podrían ver. La experiencia puede ser educativa y emocionante, siempre que se garantice un trato respetuoso a los animales.

Sin embargo, no todos los centros cumplen con estos estándares. En los últimos meses, ha habido noticias sobre el traslado de animales desde instalaciones que no ofrecían las condiciones mínimas necesarias. También se han producido denuncias de colectivos que alertan sobre el riesgo para la salud y bienestar animal de ciertos ejemplares.

España cuenta con una legislación específica para regular los parques zoológicos. La Ley 31/2003 de conservación de la fauna silvestre establece los requisitos que deben cumplir estas instalaciones, en línea con la normativa europea. Esta ley obliga a los centros a asegurar la conservación, el cuidado y el enriquecimiento ambiental de los animales salvajes en cautividad.

Gracias a esta normativa, y a su correcta aplicación, muchas especies han sido trasladadas a lugares donde pueden vivir en un entorno más adecuado, con cuidados veterinarios constantes y bajo la supervisión de profesionales especializados.

Más allá de la exhibición

Lo que el público no siempre ve es el enorme trabajo que hay detrás de cada recinto. Centros acreditados como el Oceanogràfic no solo exhiben animales, sino que investigan, conservan y protegen especies en peligro de extinción. Además, son espacios de formación y divulgación científica.

Para entender mejor esta labor sobre el bienestar animal, hemos entrevistado a Beatriz Domínguez, coordinadora de la Fundación Oceanogràfic.

Añadir nuevo comentario