España alcanzará el 2 % del PIB en defensa con una inversión histórica de 10.471 millones

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/04/2025 - 08:59
Pedro Sánchez en una rueda de prensa en Moncloa

Lectura fácil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes la aprobación de un conjunto de medidas que implican una inversión de 10.471 millones de euros en materia de defensa y seguridad. Con esta inversión, España alcanzará este año el objetivo de destinar el 2 % del Producto Interior Bruto (PIB) a defensa, tal como se comprometió con la OTAN.

"España alcanzará este año el objetivo del 2 % del PIB en gasto militar", declaró Sánchez en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en La Moncloa. Las medidas forman parte del plan nacional para impulsar la tecnología y la industria de defensa y seguridad españolas, cuya aprobación antes del verano ya había adelantado el presidente el pasado 26 de marzo en el Congreso.

Sánchez defiende un aumento histórico en defensa

Sánchez justificó la puesta en marcha de este plan en un contexto internacional marcado por tensiones políticas y económicas. "Para ello será necesaria una inversión considerable, un esfuerzo importante de 10.471 millones de euros adicionales a los fondos ya asignados a defensa y seguridad", explicó. Además, recalcó que la inversión pasará del 1,4 % del PIB en 2024 al 2% en 2025.

El presidente aseguró también que este aumento del gasto no implicará una subida de impuestos ni un incremento del déficit público. Insistió en que el Estado del bienestar no se verá afectado. "España pasará de destinar el 1,4 % del PIB a gasto militar en 2024 al 2 % en este ejercicio. Como potencia económica, nuestro país no puede quedar al margen de este cambio de época, sino que debe situarse en el centro. Para ello es fundamental cumplir con los compromisos de inversión exigidos por nuestros aliados. Este Gobierno será quien lo cumpla, frente a los anteriores que no lo hicieron", afirmó, en referencia al compromiso asumido en 2014 por los países de la OTAN.

La mayor parte de la financiación para 2025 provendrá de tres vías: la redistribución de partidas del Plan de Recuperación, como la destinada a ciberseguridad (con más de 1.300 millones de euros); los ahorros generados gracias al buen comportamiento de la economía, según destacó Sánchez; y los recursos liberados de partidas incluidas en los Presupuestos Generales de 2023 que ya no son necesarias, como las ayudas a las comunidades autónomas tras los efectos de la pandemia.

Reindustrializar España

El presidente Pedro Sánchez presentó un plan con varios objetivos importantes: mejorar la seguridad y la defensa del país, impulsar la industria y la tecnología en la economía española, cumplir con los compromisos que tiene España con la Unión Europea y la OTAN, y hacer que España tenga un papel más importante dentro de Europa.

Para lograrlo, el Gobierno ha definido cinco líneas de acción:

  1. Mejores condiciones para las Fuerzas Armadas: El 35 % del dinero se usará para mejorar el trabajo, la formación y el equipo de los soldados y marineros.
  2. Ciberseguridad y telecomunicaciones: El 31% de la inversión irá a mejorar la seguridad digital del país, ya que cada año España sufre miles de ciberataques. Se van a modernizar sistemas, comprar nuevos satélites y crear una protección digital para que los ciudadanos estén más seguros frente a ataques informáticos.
  3. Nuevos equipos de defensa: El 19 % se dedicará a fabricar y comprar material militar nuevo. Sánchez dejó claro que esto no es para atacar, sino para estar preparados. Reconoció que hay diferencias con sus socios de gobierno sobre este punto, pero dijo que lo han hablado con respeto.
  4. Apoyo en emergencias: El 17 % se usará para que el Ejército esté más preparado para ayudar en catástrofes naturales como incendios o inundaciones.
  5. Seguridad en misiones internacionales: Se mejorarán las condiciones de seguridad de los soldados españoles que participan en misiones de paz en el extranjero, bajo el mando de la UE, la OTAN o la ONU.

El Gobierno calcula que casi el 90 % del dinero se invertirá dentro de España, beneficiando a todas las comunidades autónomas. Además, parte del dinero también apoyará a la industria europea. Este plan se espera que ayude a hacer crecer la economía del país y a crear más de 96.000 nuevos empleos, además de modernizar la industria y fomentar la innovación tecnológica.

¿Cómo se va a pagar esto?

El plan será enviado esta semana a Bruselas y a la OTAN para que lo revisen y den su opinión. El Gobierno espera que Europa pueda ayudar a financiarlo. Pero, mientras tanto, España usará fondos ya disponibles, sin necesidad de aprobar nuevos presupuestos ni pasar por el Congreso. Aun así, Sánchez irá al Congreso en mayo para explicar el plan de forma voluntaria.

Añadir nuevo comentario