Más de la mitad de los españoles apoyan el gasto militar y la ayuda bélica para Ucrania

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/04/2025 - 17:30
Una encuesta sobre el gasto militar para Ucrania

Lectura fácil

El debate sobre el aumento del gasto en defensa en España ha cobrado relevancia en los últimos meses, impulsado por la creciente tensión internacional y el compromiso con la OTAN.

Según la Encuesta DYM realizada para 20minutos, un 53,4 % de los ciudadanos considera necesario que España aumente su inversión en defensa, mientras que un 40,4 % apoya el envío de tropas a Ucrania como parte de un plan de paz. Estos datos reflejan el creciente interés por fortalecer la seguridad nacional, pero también evidencian las diferencias políticas y sociales sobre cómo abordar este tema.

Aumento del gasto en defensa y el compromiso con la OTAN

Según la Encuesta DYM para 20minutos, el 53,4 % de los ciudadanos considera esencial aumentar el gasto en defensa en España, mientras que un 40,4 % apoya enviar tropas a Ucrania como parte de un plan de paz.

Uno de los puntos más destacados de la encuesta es el respaldo al aumento del gasto en defensa hasta alcanzar el 2 % del Producto Interno Bruto (PIB), tal y como España se comprometió con la OTAN.

El Gobierno español ha asegurado que cumplirá con esta meta antes de 2029, aunque las críticas no se han hecho esperar. En particular, el presidente Pedro Sánchez ha afirmado que el aumento no se llevará a cabo de manera apresurada, evitando forzar votaciones en el Congreso.

Esto ha generado discrepancias con la oposición, especialmente con Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien ha cuestionado la falta de concreción sobre cómo y cuándo se ejecutará el plan.

Opiniones divididas según el partido político

La encuesta muestra que el apoyo al aumento del gasto en defensa es más fuerte entre los votantes del PP y del PSOE. Un 65,4 % de los votantes del PP y un 55,4 % de los votantes socialistas están a favor de aumentar la inversión militar.

Sin embargo, este apoyo no se extiende de manera uniforme a todos los sectores políticos. En el caso de Sumar, solo un 48,1 % de sus votantes apoya la medida, mientras que en Vox la cifra es aún más baja, con un 45,6 % a favor.

Estos datos indican que el tema del gasto en defensa genera tensiones dentro de las formaciones políticas, con algunas mostrando una actitud más favorable y otras más reticentes.

Dentro de Sumar, las diferencias internas también son notorias. Mientras que Izquierda Unida (IU) se opone firmemente a un aumento en el gasto militar, otros sectores más cercanos a Yolanda Díaz no rechazan la medida, siempre y cuando no se concentre exclusivamente en partidas militares y se obtenga financiación de la Unión Europea.

El debate sobre el envío de tropas a Ucrania

En cuanto al envío de tropas a Ucrania, la encuesta revela un panorama algo más dividido. En general, los ciudadanos de centro-derecha son los que más apoyan esta idea, con un 51,7 % de apoyo.

A pesar de ello, los votantes de centro-izquierda (47,1 %) y de derecha (46,8 %) no se muestran muy distantes de esta cifra. Por partidos, un 48,8 % de los socialistas apoya la propuesta, mientras que un 44,3 % de los votantes del PP también la respalda, aunque la decisión debe ser ratificada por el Congreso.

En Vox, el rechazo al envío de tropas es notable, con un 46 % de sus votantes en contra. Los miembros de este partido argumentan que el ejército español debe centrarse en la defensa de la soberanía nacional, en lugar de involucrarse en conflictos externos.

Sumar es el partido más dividido, con solo un 38,5 % de sus votantes apoyando el envío de tropas y un 35,4 % en contra, lo que demuestra la falta de consenso en este tema dentro de la coalición.

Añadir nuevo comentario