Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, una fecha que sirve para concienciar a la población sobre la importancia de este método de comunicación en las personas con discapacidad visual o ceguera.
El 4 de enero se ha proclamado el Día Mundial del Braille a fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.
Este año, el Ayuntamiento de Altea alcanzará los 500 pictogramas en relieve y braille para mejorar la señalización en lugares turísticos, comerciales y edificios municipales.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado un proyecto de Real Decreto que regula el etiquetado en Braille para productos de consumo.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará la exposición del XI Premio ‘Illustraciencia’ el próximo martes, destacando por su accesibilidad para personas con discapacidad visual.