Como sociedad estamos experimentando una serie de cambios en cuanto a desarrollo tecnológico, que obligará a las siguientes generación a tener una educación acorde a las características planteadas.
Las brechas de género más destacadas de cara al 8M son la conciliación, la brecha salarial, la brecha digital, la fecundidad y los cuidados tanto de mayores como de los más pequeños.
Un estudio de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, el Instituto IMDEA Networks y Orange Innovation demuestra que en los barrios pobres aumenta el uso de las redes sociales en comparación a los barrios ricos. Esto hace que se produzca una diferenciación tecnológica injusta.
La pandemia ha dejado una de las grandes problemáticas de nuestra época: la brecha digital que se debe a la desigualdad de las personas a la hora de acceder a Internet
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid, quieren dar portazo a la brecha digital en el sector agrícola con cursos de formación digital.