Lectura fácil
El Gobierno y las Comunidades Autónomas no han cumplido con el plazo para poner en funcionamiento los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual. Para evitar sanciones de la UE, que financió parcialmente estos centros, se les dará hasta junio de 2025 para completarlos. A día de hoy, solo están operativos 23 de los 52 centros previstos para diciembre de 2024, pero se espera que 18 más abran este viernes. Información de Marta de la Chica.
Incumplimiento sobre el funcionamiento de los centros de crisis 24 horas a las víctimas de violencia sexal
El Gobierno y las Comunidades Autónomas no han logrado cumplir con el plazo establecido para poner en funcionamiento los centros de crisis 24 horas destinados a las víctimas de violencia sexual. Debido a la financiación europea, tendrán hasta junio de 2025 para completar su apertura.
Según el Ministerio de Igualdad, actualmente solo hay 23 centros operativos de los 52 que deberían haberse activado antes del 31 de diciembre de 2024. No obstante, se espera que 18 más comiencen a funcionar. Esta prórroga se ha logrado gracias a una nueva extensión del plazo para la ejecución de los fondos europeos.
La Junta de Andalucía actúa
La falta de planificación ha obligado a la Junta de Andalucía a instalar uno de los centros de crisis 24 horas en una caravana móvil en la provincia de Jaén. Esta medida ha generado controversia, especialmente entre los socialistas, que han difundido imágenes del espacio.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha criticado esta exposición, advirtiendo que poner a la vista la ubicación de estos centros pone en riesgo la seguridad y la privacidad de las víctimas de violencia sexual, trata o violación, ya que la confidencialidad es clave para su protección.
Las comunidades autónomas, responsables de los servicios de atención a víctimas de violencia sexual, recibieron los primeros fondos del Ministerio de Igualdad en 2021 para implementar estos centros, como establece la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual.
Aunque inicialmente se planificó su apertura para 2023, España solicitó a la UE un aplazamiento, lo que permitió extender el plazo hasta finales de 2024 y, recientemente, hasta junio de 2025.
En Andalucía, se espera que los ocho centros de crisis 24 horas estén operativos en los próximos días, y el servicio podrá activarse a través de diversos canales, como el teléfono 900 200 999.
Otras comunidades se encuentran en proceso
La Consejería ha asegurado que, aunque los nuevos centros están en proceso, el servicio de atención a víctimas está garantizado en la región desde hace años, con equipos que responden en cualquier punto de la comunidad, las 24 horas del día.
Por su parte, la Xunta de Galicia ha anunciado que abrirá los cinco centros de crisis en las ciudades de Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense y Vigo, cumpliendo con la normativa de la UE.
Estos centros de crisis estarán ubicados en hospitales para evitar la revictimización de las víctimas, y cada uno contará con un equipo de siete profesionales que brindarán atención psicológica, jurídica y social. El servicio estará disponible de manera continua, tanto telefónica como presencial.
Añadir nuevo comentario