Cibercriminales enviaban hasta 1.000 mensajes por minuto para estafar a usuarios móviles

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/02/2025 - 11:33
Una persona encapucha junto a un portátil y con una tarjeta de crédito | Foto de 123RF/Serezniy

Lectura fácil

La Policía Nacional ha logrado desarticular en Sabadell (Barcelona) una red de cibercriminales que operaba a través de engaños digitales, enviando hasta 1.000 mensajes por minuto a teléfonos móviles. Esta operación resultó en el robo de una cifra cercana a los 2 millones de euros, concretamente 1.962.584 euros, que fueron sustraídos de las cuentas bancarias de 760 víctimas. La acción fue llevada a cabo por un total de 12 detenidos, quienes integraban una compleja trama de ciberdelincuentes.

La operación policial: una investigación meticulosa

La investigación, que comenzó en enero de 2023, permitió a la Policía identificar a 660 personas involucradas en la red, conocidas como "mulas". Estas personas recibían el dinero estafado en sus cuentas bancarias y, a cambio, obtenían una pequeña compensación económica. El grupo de cibercriminales utilizaba sofisticados métodos de engaño, especialmente a través de SMS fraudulentos, para manipular a las víctimas.

El modus operandi de la banda era alarmar a las personas con un mensaje que informaba de un supuesto bloqueo de su cuenta bancaria. Las víctimas, preocupadas por la posible pérdida de acceso a sus fondos, accedían a un enlace que las llevaba a una web falsa, similar a la de su entidad bancaria, y, al introducir sus credenciales de acceso, los estafadores obtenían la información necesaria para vaciar sus cuentas.

Colaboradores y violencia en los cajeros

La red de cibercriminales contaba con un grupo de colaboradores conocidos como 'droppers', quienes acompañaban a las 'mulas' a los cajeros automáticos para retirar el dinero de las cuentas de las víctimas. En algunos casos, la banda utilizaba la violencia o la intimidación para evitar que las operaciones fueran detenidas por las entidades bancarias, garantizando así el éxito del robo.

Durante la investigación, los agentes analizaron más de 700 líneas telefónicas, 2.455 dispositivos móviles, 3.000 cuentas bancarias y 86 correos electrónicos. Estos exhaustivos esfuerzos culminaron en nueve registros simultáneos en Sabadell, donde se lograron detener a los 12 cibercriminales, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Sabadell, ingresando en prisión preventiva.

Cómo protegerse de las estafas digitales

La Policía Nacional ha alertado sobre el aumento de este tipo de fraudes, destacando que las entidades bancarias nunca solicitan claves personales ni información sensible por SMS ni por llamadas telefónicas. Es fundamental que los usuarios estén alerta ante mensajes sospechosos y no proporcionen datos bancarios a través de canales no oficiales. La recomendación es desconfiar de cualquier mensaje o llamada que sugiera urgencia, bloqueos de cuentas o solicitudes de información personal, y, en su lugar, contactar directamente con la entidad bancaria a través de medios oficiales para verificar la autenticidad de la comunicación.

Las autoridades instan a la ciudadanía a extremar las precauciones para evitar ser víctimas de este tipo de estafas, que cada vez son más sofisticadas y difíciles de detectar.

Las estafas a través de mensajes SMS fraudulentos, conocidos como phishing, son una de las amenazas digitales más comunes en la actualidad. Los cibercriminales utilizan estos métodos para engañar a los usuarios y obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios, con el fin de robar dinero. Estas estafas a menudo se disfrazan de mensajes legítimos que parecen provenir de bancos, instituciones financieras o empresas de renombre.

¿Cómo funcionan las estafas con SMS fraudulentos?

Los cibercriminales envían mensajes masivos que parecen urgentes y relacionados con una supuesta actividad en las cuentas bancarias de las víctimas, como un "bloqueo temporal" o la "suspensión de la cuenta". El mensaje incluye un enlace que redirige a una página web falsa, que imita exactamente la página oficial del banco o entidad en cuestión.

Cuando las víctimas introducen sus credenciales en este sitio fraudulento, los delincuentes obtienen acceso a sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito, y luego vacían sus fondos.

El papel de las 'mulas' y 'droppers'

En algunas variantes de esta estafa, como el caso desarticulado en Sabadell, los cibercriminales utilizan 'mulas' para recibir el dinero robado. Estas personas, a menudo sin conocimiento de la naturaleza ilícita de la actividad, reciben transferencias de dinero a sus cuentas bancarias a cambio de una pequeña compensación. Las 'mulas' luego retiran el dinero en efectivo, con la ayuda de 'droppers' que se encargan de retirar el dinero de los cajeros automáticos y, en algunos casos, de intimidar a las víctimas para evitar que detecten la estafa.

Consejos para prevenir este tipo de fraudes

  1. Desconfía de los mensajes no solicitados: Si recibes un mensaje que te pide que ingreses información personal o financiera, verifica primero con tu banco o institución antes de hacer clic en cualquier enlace.
  2. No hagas clic en enlaces sospechosos: Si el mensaje parece urgente o alarmante, es probable que sea una estafa. No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de fuentes no verificadas.
  3. Verificación directa: En caso de duda, comunícate directamente con tu banco utilizando los números de contacto oficiales, no los proporcionados en el mensaje recibido.
  4. Protege tu información personal: Nunca compartas tus contraseñas o datos bancarios por SMS, correos electrónicos o llamadas telefónicas no solicitadas.

¿Qué hacer si caes en una estafa?

Si has sido víctima de una estafa de este tipo, es fundamental que contactes inmediatamente a tu banco o entidad financiera para bloquear tus cuentas y proteger tus fondos. También debes denunciar el incidente a las autoridades, como la Policía Nacional, para ayudar a rastrear y desmantelar las redes criminales detrás de estas prácticas.

Añadir nuevo comentario