
Lectura fácil
Desde hace décadas, la ruleta se ha convertido en un elemento imprescindible en muchas películas, casi hasta ser la auténtica protagonista. Hay algo en el sonido de la bola en cuestión rebotando con fuerza en la ruleta, que la cámara decide usarlo como un recurso magnético a la hora de acompañar cualquier escena. ¿Y es que quién puede apartar la vista antes de saber cuál va a ser el resultado final? ¡nadie!
La expectativa y la emoción que produce jugar a la ruleta, ha sido capturada en infinidad de películas, desde clásicos memorables hasta producciones más contemporáneas, donde la ruleta no solo es un adorno en los salones de los casinos, sino un elemento narrativo cargado de simbolismo y mensaje.
Las escenas alrededor de la mesa de la ruleta representan lo que muchos aman del cine: personajes al borde de una escena crucial en la trama, decisiones difíciles e importantes… y todo ello acompañado de un toque de distinción y elegancia en la escena en cuestión. ¿Te acuerdas de estas escenas y estas películas?
Casablanca
Sin duda, Casablanca (1942), una de las mejores películas jamás filmadas. Cuenta con una de las escenas más famosas de la película. En un salón de juego de Rick's American Café, Richard Blaine interpretado por Humphrey Bogart ayuda a una joven pareja a ganar en la ruleta para que tengan dinero suficiente y puedan escapar de la guerra. Lo hace amañando el juego a su favor.
Este momento es crítico no sólo por su lugar en la trama, sino porque se convierte en el catalizador de importantes decisiones. No sólo el dinero está en juego: las vidas lo están también, las oportunidades, el futuro… La ruleta da vueltas, y con ella el destino de los que la rodean.
Diamonds Are Forever
Si hay una película que haya convertido los casinos en un escenario recurrente y hasta seductor, esta es todas las de James Bond. En Diamonds Are Forever (1971), Sean Connery interpreta el papel del mítico agente secreto que visita un casino de Las Vegas como parte de su investigación.
En esta película, la ruleta no solamente actúa como parte del entorno sofisticado que rodea al personaje, es además un medio para mostrar su temple y su capacidad para leer situaciones y mostrar su estilo inconfundible. Para Bond es un método para observar y analizar a sus enemigos. Y la ruleta, con su ritmo hipnótico y su atmósfera llena de misterio, encaja perfectamente en esta película.
Corre Lola, corre
Run Lola Run (Lola rennt, 1998) es una película alemana de Tom Tykwer que mezcla rapidez, azar y decisiones arriesgadas. No se trata de un filme de casinos en sí, pero tiene una escena crucial donde la protagonista entra en un casino con la idea de hacerse con una gran cantidad de dinero en muy poco tiempo.
Frente a la ruleta, Lola hace una apuesta crucial. Todo está en juego, y con el uso perfecto del sonido y la cámara la tensión del momento se amplifica. La escena deja patente cómo el cine moderno ha sabido incorporar la ruleta no sólo como elemento visual sino también como símbolo narrativo del caos y control. Su giro puede cambiarlo todo.
Propuesta indecente
En Propuesta indecente (Indecent Proposal, 1993), protagonizada por Robert Redford, Demi Moore y Woody Harrelson, el juego en el casino no es solo forma parte del entretenimiento. En medio de él, se encuentra una de las propuestas más importantes de la película. La ruleta aparece en un momento decisivo cuando la pareja de protagonistas, carente de recursos económicos, prueba suerte en Las Vegas.
Lo que empieza como un intento de resolver problemas pronto se convierte en parte de ellos. La ruleta es presentada como una fuerza simbólica del azar, la fortuna, y también la tentación. Una advertencia de que cada giro, por humilde que sea, puede marcar un paso en una dirección completamente distinta a la planeada
Croupier
Esta es una película dirigida por Mike Hodges y protagonizada por Clive Owen que, de alguna manera, nos enseña otra cara de la ruleta: la de aquel que está al otro lado de la mesa.
Aquí, el protagonista trabaja como croupier en un casino londinense, haciendo que la ruleta forme parte de su vida diaria. Pero al mismo tiempo es una expresión de los fracasos y penas personales del protagonista, de sus deseos frustrados, y la sutil división entre observar o participar en ella.
Con una estética sobria y elegante, la película muestra cómo la ruleta, que gira todos los días a la vista de todo el mundo, puede enamorar incluso a quien la contempla.
La ruleta ha sido y será siempre un símbolo universal de causalidad y casualidad, el destino instantáneo o el elegido por el protagonista en cualquier película. Un símbolo indispensable, incluso, para la trama en cuestión. Y claro, a la cámara la ruleta le encanta. ¡Acción!
Añadir nuevo comentario