![El corcho es importantísimo en la industria del vino El corcho ayuda a conservar los grandes caldos](/sites/default/files/styles/noticia_detalle_noticia_2_1/public/noticias/corcho-industria-vino.jpg?itok=h7YdC_qF)
Lectura fácil
Desde tiempos ancestrales, el hombre ha buscado formas de preservar los alimentos y las bebidas. En el caso del vino, la búsqueda de un sello perfecto ha sido un constante desafío.
A lo largo de la historia, se han probado diversos materiales, pero ninguno ha igualado la combinación de propiedades que ofrece el corcho. Extraído de la corteza del alcornoque, un árbol milenario y majestuoso, este material se ha convertido en el guardián tradicional del vino, un vínculo indisoluble entre la naturaleza y la enología.
La estructura celular única del corcho, compuesta por células muertas llenas de aire, le confiere una diversidad de características especiales. Es ligero, elástico, impermeable y químicamente inerte, lo cual hace que el corcho sea el material ideal para sellar una botella de vino, protegiéndolo de la oxidación y permitiendo su envejecimiento de forma controlada.
Además, es un material natural y renovable, que contribuye a la sostenibilidad de los ecosistemas donde crece el alcornoque.
Seguro te preguntarás dónde conseguirlo, lo cual, por suerte, es bastante fácil gracias al apoyo que la empresa Gruart La Mancha brinda con sus productos de muy alta calidad para satisfacer distintas necesidades.
Esta empresa tiene más de 30 años de trayectoria, desarrollando tapones de corcho en distintas variedades y modelos para atender diferentes requerimientos. Elaborados siguiendo estrictos controles de calidad y con las más avanzadas técnicas, que brindan los mejores acabados y el máximo aprovechamiento de cada pieza.
Entre los corchos que esta compañía elabora destacan los naturales, colmatados, técnicos, cabezudos y con medidas especiales. Solo hay que contactarla a través de internet y expresar las necesidades que se tengan para que sus representantes orienten en cuanto a qué opciones son las más convenientes.
Propiedades del corcho y su adaptación al vino
Las propiedades físicas y químicas del corcho lo hacen único y adecuado para el taponado de vinos. Su estructura celular, su elasticidad y su permeabilidad controlada permiten un intercambio de oxígeno con el vino que favorece su envejecimiento y desarrollo aromático.
Además, las diferentes tipologías de corcho utilizadas en la industria, desde su presentación en natural hasta los aglomerados y técnicos proveen distintas soluciones y aplicaciones para una vasta gama de industrias.
El corcho puede aportar aromas y sabores sutiles al vino, que enriquecen su complejidad. Además, juega un papel fundamental en la conservación de los aromas primarios y secundarios del vino, así como en la evolución de estos a lo largo del tiempo.
En este sentido, la microoxigenación y la influencia del corcho en la percepción del vino en boca forman parte importante de sus características.
El corcho y la sostenibilidad
La extracción del corcho es un proceso no invasivo que no daña al árbol, sino que lo rejuvenece. Este proceso genera distintos beneficios que inciden directa y positivamente en la biodiversidad y la lucha contra la desertificación.
Por otra parte, el impacto del corcho en la economía local y en la creación de empleo en las regiones productoras es indudable, por lo que se puede afirmar que contribuye en el crecimiento de los lugares donde se produce.
En definitiva, el corcho es mucho más que un simple tapón. Es un material natural, sostenible y versátil que ha sido utilizado durante siglos para la conservación del vino y de otras bebidas similares.Las propiedades únicas lo convierten en el guardián ideal de esa bebida milenario, tan apreciada por muchos, y permite que evolucione y desarrolle todo su potencial aromático. A pesar de la aparición de alternativas sintéticas, el corcho sigue siendo, y será, el material de elección para los mejores vinos del mundo, debido a su alta capacidad para aportar carácter y personalidad a cada botella.
Añadir nuevo comentario