• NOTICIAS

Muere el Papa Francisco, así reacciona el mundo católico

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
21/04/2025 - 10:14
El papa Francisco en su aparición este domingo en la plaza San Pedro.

Lectura fácil

El Papa Francisco, el primero latinoamericano, ha fallecido este lunes a las 7.35 horas en Roma a los 88 años, tras casi doce de intenso pontificado. Desde que el Vaticano ha comunicado su muerte, que ha tenido lugar solo horas después de que diera la bendición Urbi et Orbi desde el balcón este mismo Domingo de Resurrección, cesan todos los altos cargos de la Santa Sede y esta queda en manos del cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, que ejercerá sus funciones hasta que sea elegido un nuevo Pontífice. También hasta ese momento se interrumpen las conmemoraciones por el Jubileo 2025.

Roma ya escucha conmocionada el tañido de la campana de difuntos de la basílica de San Pedro, que hace eco en todo el centro de la ciudad. Recuerda que se ha apagado la voz de Francisco, esa que resonó en foros políticos y religiosos en defensa de los «descartados», como llamaba a los inmigrantes, a los desocupados, a los ancianos, a los enfermos y a los no nacidos.

Y yo aunque no soy creyente, sé que la Iglesia sigue teniendo muchísimo poder, y este Papa ha sido quien más ha hecho por renovar dicha institución, así que, me da pánico pensar quién puede ser su sucesor con todo lo que está sucediendo en el mundo actual. Gente como yo, que jamás hubiese imaginado que podría siquiera respetar a un Papa, le teníamos afecto. Solo conozco las acciones más visibles de su pontificado, porque no me pasé estos años prestando atención: repito, no soy religiosa. Sé que estaba en contra de muchas cosas que me parecen elementales pero está bien, no le pido a la Iglesia que vaya en contra de su doctrina, sí me acuerdo que su primera misa fuera de Roma fue en Lampedusa y habló de los migrantes, una situación que sigue igual y que permanece bastante afuera de la conversación pública.

Y ahora cónclave... Espero que sea mejor que la cantidad de acontecimientos políticos horrendos que están sucediéndose en todo el mundo.

Un gran abrazo a mis amigos católicos y a todos los que sentimos que el Papa era el más compasivo y con más criterio que ha tenido este Occidente.

El fallecimiento del Papa Francisco conmociona al mundo

Así las cosas, este lunes se ha confirmado la muerte del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013. A los 88 años, el primer pontífice latinoamericano ha fallecido en el Vaticano, según ha comunicado la Santa Sede en una rueda de prensa oficial. Jorge Mario Bergoglio, como era su nombre de nacimiento, fue un referente global en temas de justicia social, medioambiente y diálogo interreligioso.

El mundo ha reaccionado con pesar y respeto ante la noticia. Líderes políticos, religiosos y millones de fieles han expresado sus condolencias. El Papa Francisco pasará a la historia como una figura que transformó la imagen del Vaticano, promovió una Iglesia más cercana y puso en el centro del debate temas urgentes como la pobreza, el cambio climático y la migración.

Reacciones institucionales y globales

Tras el anuncio, no tardaron en llegar los mensajes de condolencia desde todas partes del mundo. El presidente de Argentina, país natal del pontífice, ha decretado tres días de duelo nacional. Por su parte, líderes religiosos de distintas confesiones han alabado la figura del Papa Francisco como un puente entre culturas y una voz moral en un mundo convulso.

Desde Estados Unidos hasta África, pasando por Europa y Asia, han coincidido en destacar su papel en la promoción de la paz y el entendimiento. El secretario general de la ONU lo calificó como un “defensor incansable de los más vulnerables”. En las redes sociales, miles de personas comparten mensajes de afecto y gratitud por su legado.

Qué pasará ahora: proceso de sucesión

Con el fallecimiento del Papa Francisco, se activa el proceso habitual en estos casos: la Sede Vacante. El Vaticano iniciará el protocolo para convocar el Cónclave, donde los cardenales elegirán al nuevo Papa. Mientras tanto, el Camarlengo tomará las riendas administrativas del Vaticano.

El funeral del Papa Francisco se celebrará en los próximos días en la Basílica de San Pedro, y se espera la asistencia de líderes de todo el mundo. Será un evento seguido por millones de personas y marcará el final de una era en el seno de la Iglesia Católica.

Añadir nuevo comentario