Daniel Rodríguez inicia el desafío ‘El Destierro del Cid’ para sensibilizar sobre el deporte inclusivo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/02/2025 - 18:30
Daniel Rodríguez, al iniciar ‘El Destierro del Cid’

Lectura fácil

El atleta paralímpico Daniel Rodríguez comenzó este sábado desde Vivar del Cid (Burgos) el desafío ‘El Destierro del Cid’, con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre el derecho de las personas con discapacidad a practicar deporte inclusivo. De este modo, el pionero en carreras de ultraciclocross con handbike recorrerá el primer tramo del camino que siguió Rodrigo Díaz de Vivar cuando fue exiliado de Castilla, un recorrido de 360 kilómetros entre Vivar del Cid y Atienza, en Guadalajara.

Rodríguez impulsa el deporte inclusivo en su desafío rumbo a Atienza

Rodríguez comenzó hoy a las 9:30 horas desde el lugar natal del héroe castellano, realizando una breve parada en la ciudad de Burgos. El deportista, comprometido con el deporte inclusivo, ha diseñado este reto para fomentar la participación de personas con distintas capacidades.

Planea terminarlo en un plazo de 72 horas, alcanzando Atienza el lunes 17 de febrero. Para poder descansar y mantener un buen estado físico durante el reto, Rodríguez ha dividido la ruta en tres etapas. El primer tramo concluyó en Caleruega, el pasado domingo continuará hasta Burgo de Osma (Soria) y el lunes prevé llegar a Atienza. Durante el recorrido, se han habilitado puntos de apoyo accesibles para que cualquier persona interesada pueda unirse al deporte inclusivo y compartir parte del trayecto.

Un reto sobre ruedas

El ciclista calculó que necesitaría un total de 72 horas para completar el reto, considerando las horas de luz. “Actualmente hay unas diez horas de luz al día, y decidí dividirlo en tres tramos para llegar a pueblos algo más grandes donde pudiera encontrar un lugar para descansar y dormir”, explicó a Ical. Además, destacó la importancia del deporte inclusivo en este desafío, asegurando que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, puede afrontar retos similares con la preparación adecuada y el apoyo necesario.

La iniciativa nació de la mano de Inés Sancho de Princess Bikes, quien coincidió con Rodríguez en una prueba ciclista de la Asociación de Daño Cerebral de Burgos (Adacebur). Posteriormente, se unió a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Burgos (Cocemfe) y juntos idearon este desafío.

Daniel Rodríguez eligió realizar este viaje por el ámbito rural, ya que considera que es el entorno más complicado para “dar visibilidad a la discapacidad”. El principal objetivo de esta iniciativa es aumentar la visibilidad de la discapacidad en el deporte inclusivo y transmitir este mensaje a las áreas más despobladas.

Recaudación solidaria para una handbike

Según explica la directora de Cocemfe Burgos, Alicia Romero, uno de los grandes “obstáculos” que se presenta a la hora de realizar estas pruebas de ultraciclismo es el material deportivo. “Las handbikes son más caras que las que usa una persona sin discapacidad”, lamentó. Por ello, se han propuesto recaudar fondos para adquirir una nueva bicicleta de carbono que pesa 8 kilos menos que la que tiene actualmente y que le sería de mucha ayuda en sus trayectos.

Para ello, han organizado un sorteo de papeletas para ganar un reloj donado por Acero Watch. Lo ganado con la venta de papeletas se destinará íntegramente a la adquisición de esta bicicleta nueva. Con el apoyo de Cocemfe Burgos, el Consorcio Camino del Cid y el movimiento de mujeres en bici Princess Bikes, se quiere visibilizar el deporte inclusivo de las personas con discapacidad y contribuir a que el Camino del Cid sea una “experiencia accesible para todos”.

Añadir nuevo comentario