Lectura fácil
En el inicio de su segundo mandato, Donald Trump ha intensificado las redadas y deportaciones de migrantes en Estados Unidos. Esto ha provocado la difusión de numerosos bulos en redes sociales, con imágenes y videos manipulados o fuera de contexto. En Newtral.es analizamos los más virales de 2025.
Deportaciones en Estados Unidos y la ola de desinformación
Las primeras semanas del segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos han estado marcadas por medidas estrictas contra la inmigración irregular. Su gobierno ha ordenado redadas y deportaciones, lo que ha generado una gran cantidad de desinformación en redes sociales. Imágenes y videos manipulados han sido compartidos masivamente, generando confusión sobre la realidad de la situación.
Uno de los bulos más virales en Estados Unidos es la imagen de un hombre detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras usa una camiseta con la frase “Latinos por Trump”. Sin embargo, la imagen original data de 2018 y la camiseta no tenía ninguna inscripción.
Otro caso similar ocurrió con un video que mostraba a un grupo de personas frente a un autobús escolar. En redes sociales, se afirmó que eran niños migrantes siendo detenidos en una redada. La realidad es diferente: las imágenes corresponden a un tiroteo en Nashville, Tennessee, donde los padres esperaban recoger a sus hijos.
Falsos rumores sobre deportaciones
Por otro lado, se viralizó la afirmación de que Trump había ordenado detener las deportaciones el 24 de enero de 2025. Sin embargo, no hay pruebas de que esto haya ocurrido en Estados Unidos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúa informando diariamente sobre los arrestos. Por ejemplo, el 31 de enero reportó la detención de 864 migrantes, lo que desmiente el rumor.
Otro video que circuló en redes mostraba calles vacías en Nueva York, específicamente en Times Square. Se decía que esto era consecuencia de las deportaciones, pero las imágenes en realidad datan de 2023 y no tienen relación con las medidas migratorias del actual gobierno.
Videos de arrestos antiguos
Un video ampliamente compartido mostraba la detención de un hombre en un Burger King de Texas. Se afirmó que se trataba de una reciente deportación bajo las nuevas órdenes de Trump, pero en realidad, el incidente ocurrió en 2020, durante su primer mandato. Según medios locales, el detenido tenía antecedentes penales y estaba vinculado a redes de tráfico de migrantes.
Otra grabación engañosa mostraba a una multitud aplaudiendo en una terminal aérea, supuestamente en Bogotá, Colombia, para recibir a deportados de Estados Unidos. Sin embargo, la grabación fue tomada en diciembre de 2024 en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira, Colombia, y estaba relacionada con la Feria de Cali, no con deportaciones.
La importancia de verificar la información
Las redes sociales han sido un terreno fértil para la difusión de bulos sobre la situación migratoria en Estados Unidos durante el gobierno de Trump. Muchos contenidos manipulados buscan generar miedo o confusión sobre las políticas de deportación.
Por eso, es fundamental verificar la información antes de compartirla y acudir a fuentes confiables para conocer la realidad de los hechos.
Añadir nuevo comentario