España tiene la mayor tasa de pobreza infantil en la UE, con más de 2 millones de niños afectados. Según Unicef, 1 de cada 4 niños en la región está en riesgo de pobreza o exclusión social.
La pobreza ha disminuido, pero sigue siendo un problema. No es solo sobre el dinero, sino también sobre la falta de acceso a cosas básicas como alimentos, agua limpia, educación y atención médica.
A pesar de trabajar y tener educación, muchas familias enfrentan dificultades económicas, según un estudio de "Save the Children". Más del 40 % vive con ingresos insuficientes, y la educación ya no garantiza mejores ingresos.
En España, 2,6 millones de niños (32,2 % de la juventud) están en riesgo de pobreza o exclusión, el tercer peor índice en Europa. A nivel de la UE, casi 20 millones de niños estaban en riesgo en 2022.
En Castilla-La Mancha, más de 100.000 niños viven en pobreza, con el 38,3 % de menores de 18 años afectados. A nivel nacional, el 27,8 % de los niños en España están en situación de pobreza.
El proyecto "Acompañamiento sociolaboral" de la Fundación Tengo Hogar y la Fundación "la Caixa" busca mejorar la empleabilidad de familias en riesgo de exclusión social.