Un grupo de científicos ha afirmado la eficacia de una combinación de fármacos para tratar las infecciones urinarias. Este tipo de infecciones son las más tratadas en las consultas de Atención Primaria.
Hoy en día muchas biofarmacéuticas se centran en la localización de medicamentos efectivos para luchar contra la enfermedad del Alzheimer, un 82,5 % se consideran terapias modificadoras.
Un nuevo medicamento ha sido aprobado en Estados Unidos, la tirzetapida. Este nuevo fármaco sirve para tratar la diabetes tipo 2, aunque se ha comprobado que es capaz de reducir la obesidad.
Según aseguran los expertos y varios pacientes, la llegada de medicamentos innovadores autorizados a España tarda alrededor de 500 días, y en muchas ocasiones ni llegan. Esto se debe principalmente a los procesos de comercialización.
La Fundación FAD Juventud y la Fundación Mutua Madrileña ha entrevistado a más de 1.500 jóvenes de entre 15 y 29 años y los datos reflejan que el 25% de ellos toman psicofármacos, y casi la mitad, tiene pensamientos suicidas.