Fitboxing, la revolución del boxeo sin contacto en España

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
16/04/2025 - 15:00
Brooklyn Fitboxing

Lectura fácil

Brooklyn Fitboxing ha ampliado su plan de expansiones para 2025 con nuevos centros en España. Golpe tras golpe, el ritmo no se detiene: jab, cross, patada, gancho, upper, low kick y nuevamente jab. Cada movimiento fluye de forma sincronizada con la música, mientras el saco, implacable, responde a cada impacto.

En este desafío, el verdadero reto no es solo la fuerza, sino la resistencia para mantenerse en pie durante todo el entrenamiento. Así es el fitboxing transforma el boxeo sin contacto en un fenómeno global.

Fitboxing revoluciona con 47 minutos de entrenamiento

Todo comenzó en 2014, cuando un gimnasio en Madrid decidió dar un giro a los entrenamientos convencionales. En lugar de seguir los métodos tradicionales, propuso una sesión de 47 minutos frente al saco, fusionando boxeo, kickboxing y ejercicios funcionales. La propuesta, aunque innovadora en su momento, resultó ser un éxito rotundo, ya que rápidamente enganchó a quienes buscaban un entrenamiento físico completo, desafiante y, sobre todo, divertido.

Lejos de ser solo una moda pasajera, el fitboxing se ha consolidado como una opción más en el panorama deportivo, trascendiendo la simple diversión para convertirse en una modalidad reconocida. Hoy en día, no solo es una actividad popular en los gimnasios, sino que también ha dado paso a competiciones internacionales. De este modo, lo que comenzó como una alternativa para mantenerse en forma sin necesidad de contacto físico ha evolucionado hacia un movimiento global que atrae a millones de personas.

Técnica al ritmo de la música

Cada vez son más los que se suman a esta disciplina que combina técnica, resistencia y música, manteniendo el cuerpo en constante desafío. Y lo mejor de todo: no se trata solo de golpear el saco, sino de superar los propios límites mientras se disfruta de un entrenamiento dinámico y motivador.

"Ofrecer sin esperar nada a cambio" es la propuesta principal y más cautivadora de esta modalidad, sin lugar a dudas. Y es que representa la esencia de un deporte que ha logrado eliminar los aspectos más controvertidos de una disciplina que, durante años, fue duramente criticada por una parte de la sociedad debido a la mala reputación que se generó en torno a ella. La violencia, las apuestas, la sangre... fueron una serie de factores los que llevaron al boxeo a pasar de ser un deporte en pleno auge en España en las décadas de los 70 y 80, a una modalidad prácticamente olvidada. Lo atractivo se trasladó al fitboxing, mientras que todo lo demás se desvaneció en los gimnasios que han ido surgiendo por todas partes.

En apenas dos minutos, ya estarás listo para ponerte tus primeras vendas y guantes, el primer paso completado para quienes nunca imaginaron descargando golpes. La explicación técnica es igualmente breve: jab, cross, patada, step y uppercut, lo básico del boxeo tradicional. Solo queda ponerse frente al saco y empezar a "liberar energía".

Ejercicio perfecto para todos los niveles

Sin el riesgo de recibir un golpe, el salón invita a sumergirse en una disciplina que engancha rápidamente cuando la adrenalina comienza a fluir con fuerza. "El fitboxing permite experimentar la potencia y la intensidad de los golpes sin el peligro del contacto físico directo, lo que lo hace accesible para cualquier persona, independientemente de su nivel de experiencia. Es una opción segura para liberar adrenalina y mejorar la condición física sin los riesgos asociados con los deportes de combate", nos explican antes de que suene la campana en un gimnasio lleno hasta el último rincón.

Después de un calentamiento intenso, empieza la música y los primeros golpes son vacilantes, pero rápidamente la coreografía te atrapa, y una vez inmerso, la tensión se disipa. Sin darte cuenta, te has convertido en uno de los miles de deportistas que practican este deporte.

"Hemos logrado acercar el boxeo y el mundo de los deportes de combate a un público mucho más amplio, derribando estereotipos y mostrando los beneficios reales que ofrece", afirman desde Brooklyn Fitboxing, una cadena que ya cuenta con más de 65.000 usuarios.

Añadir nuevo comentario